¡Paz en Cristo nuestro Señor!
En este tiempo en que la humanidad enfrentamos la pandemia del COVID 19, no todo es negativo. Desde mi corta experiencia –cerca de dos años- en nuestra querida Amazonía, descubro que, una de las características de nuestros pueblos amazónicos es el compartirlo todo.
Nuestros pueblos saben sufrir, pero también saben danzar y cantar; saben de esfuerzo, lucha, sacrificio, de escasez, pero sobre todo, saborea la alegría de compartir lo poco o lo mucho que se tenga. Y en Pebas no es la excepción; la pandemia nos ha unido sin importar razas, culturas, pueblos y religiones, organizando el PEBATÓN Solidario, con la participación y colaboración de todos.
El PEBATÓN Solidario es una muestra más de que en Pebas, Tierra de Amor, todos somos hermanos. Desde el pasado sábado 09 de mayo, arrancamos con fuerza, sumándonos y compartiendo de viva voz, a través de las redes sociales, por llamadas telefónicas… como hemos podido, la campaña para recaudar S/20,000.00, y adquirir –por lo menos- dos concentradores de oxígeno, medicamentos elementales y equipos de seguridad.
El PEBATÓN Solidario se realiza en Pebas en cinco fechas: domingo 10 de mayo, martes 12, jueves 14, sábado 16 y domingo 17 de mayo. Y tenemos todo un equipazo: comisión de recepción de dinero, comisión de desinfección, comisión de inscripción de datos, comisión de contabilidad, comisión de medios de comunicación y, comisión de recolección, integrado por tres equipos que se dirigen a los domicilios en motos. ¡Cómo no estar agradecida con Dios y con la Amazonía por lo mucho que me enseña! ¡Cuando se quiere, se puede!
Además, todos hacemos “bulla” para que tanto los de aquí, como los de fuera, no dejen de “poner su granito de arena” y, en efectivo o a través de las cuentas bancarias (que puedes ver en nuestro post), se deje ver nuestro aporte.
Sólo me resta, en nombre de Pebas, decir a todos los que se siguen uniendo: ¡Muchas gracias! ¡Que Dios les bendiga!
Hna. Rosalba Soto Enríquez, EMJ.
(Ver más en Facebook)