Celebración del Bicentenario en El Estrecho

En la frontera Perú – Colombia, El Estrecho empezó con las celebraciones de 200 años de Independencia.  La parroquia San Antonio, junto con otras instituciones, preparó un programa muy interesante. Al principio parecía que por la pandemia no se iba a poder hacer nada en la localidad. Pero el director de UGEL, Prof. Manuel Vásquez, insistía que esta fecha del 28 de julio 2021 no podía pasar así nomás. «Considero que es la oportunidad única para imaginar, hacer y celebrar el país que queremos ser, rescatando lo mejor de nuestra identidad, fortalecer nuestra identidad en “Ser peruano”, así como la…

Leer Más

Miguel Ángel Cadenas, nuevo vicario apostólico de Iquitos. El obispo del río y la periferia en quien el pueblo confía

El Vicariato Apostólico de Iquitos en Perú recibió el domingo 18 de julio a su nuevo obispo. Misionero agustino con 25 años de labor pastoral en la zona, destaca por su humildad y paciencia expresada en hechos y por su acompañamiento permanente a las comunidades indígenas y ribereñas, así como a las periferias de la ciudad, en su búsqueda por una vida digna. Por Beatriz García Blasco (REPAM-Perú) y Ginebra Peña Gimeno (fotografía) “En el pueblo kukama el mundo está lleno de espíritus, de buenos y malos. El padre Miguel Ángel sabe bien cómo lo vemos nosotros, cómo le sentimos….

Leer Más

«Siguen matando hermanos dentro de nuestra Amazonía por defender los bosques»

Richard Rubio, representante indígena Kichwa del río Napo (Loreto) y vicepresidente de la Asociación Interétnica para el Desarrollo dela Selva Peruana (AIDESEP), acompañó en la reunión del equipo intervicarial de Pastoral Indígena ‘Hacia una reconciliación y justicia social en el contexto del bicentenario’. Narró, en primera persona, cómo ??? ?????????? ????́????? ?????????? ?? ??????? ? ?????? ????????? ?????? ???????? ?????? ?? ?????????? ? ?????????? a los problemas que asfixian nuestra selva.

Leer Más

Iglesias siamesas que comparten misión

Los vicariatos apostólicos de Puerto Leguízamo-Solano (Colombia) y de San José del Amazonas (Perú) han hecho oficial lo que ya era realidad: un equipo intervicarial, integrado por misioneros de las dos iglesias, que trabaja a la vez en las dos orillas del río Putumayo con un proyecto compartido. Una experiencia prototípica y revolucionaria que responde al pedido del Sínodo de la Amazonía de superar fronteras y generar redes de apoyo y espacios sinodales entre iglesias vecinas, persiguiendo el sueño de ir plasmando una Iglesia con rostro amazónico y con rostro indígena. Frente a Soplín Vargas, en el lado peruano del…

Leer Más