La juventud del Vicariato San José del Amazonas, en la Amazonía peruana, ha vivido intensas jornadas de reflexión y formación durante el Encuentro de Pastoral de Adolescentes y Jóvenes 2023, celebrado del 28 al 31 de julio. Con la participación de más de 90 personas procedentes de 14 puestos de misión, la jornada culminó con la elaboración de este manifiesto, donde los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de esta región amazónica alzaron su voz para exigir un alto a la vulneración a sus derechos:
MANIFIESTO NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES
VICARIATO SAN JOSÉ DEL AMAZONAS
Nosotros, los niños, niñas, adolescentes y jóvenes participantes del Encuentro de Pastoral de Adolescentes y Jóvenes 2023, y en representación de todos los niños, niñas y adolescentes del Vicariato San José del Amazonas
Consideramos que
- En la actualidad, muchos de nuestros derechos están siendo vulnerados. Por ejemplo, somos discriminados por nuestras culturas y tradiciones, no siempre disfrutamos de atención médica adecuada, se quebranta nuestra intimidad, nos explotan laboralmente y sufrimos violencia en todas sus versiones.
- No todos contamos con la información ni la formación adecuada para hacer respetar nuestros derechos.
- Las autoridades no dan una respuesta frente a la vulneración de nuestros derechos, no nos escuchan ni toman acciones ante estas situaciones de injusticia.
Por eso, solicitamos
- Autoridades preparadas para trabajar en nuestras comunidades, que defiendan y hagan respetar nuestros derechos y tomen las acciones necesarias para asegurar el cumplimiento de los mismos.
- Charlas orientativas y formativas sobre nuestros derechos en todas las escuelas y puestos de misión.
- Ser escuchados y atendidos cuando pedimos ayuda.
- El compromiso de todos, especialmente de nuestros padres, para hacer cumplir nuestros derechos.
Y también nos comprometemos a
- Trabajar junto con las autoridades en la concientización sobre nuestros derechos, brindando talleres formativos en las escuelas y parroquias.
- Ser parte de este cambio, respetando nuestros derechos y promoviendo el cumplimiento de los mismos.
- No callarnos ante una situación de vulneración de nuestros derechos.