Descripción de la situación política en Pebas

El día 7 de diciembre de 2023, en plena celebración de la Fiesta de la Inmaculada, Concepción, Patrona de Pebas, llegó un contingente de personas llamado FECONA para buscar dialogar con el Sr. Alcalde Edgard Pinedo Barrales temas referentes a un robo sistemático en el Distrito y a proyectos distritales “fantasma” que no se han realizado y aparecen reportados como ya realizados; en su marcha hacia Pebas se les unió un grupo de gente del FRENTE PATRIOTICO para apoyarlos y éstos aceptaron. Después de varios días de tensión, se dio el diálogo esperado gracias a la presencia del Fiscal de Caballo Cocha y a la presencia de autoridades distritales, entre ellos la Parroquia, concordando en que se fiscalizaría toda esta demanda y se haría algo al respecto. La gente se retiró de la Plaza y regresó a sus hogares.

A finales de febrero 2024, durante el 158 Aniversario del Distrito se repitió la protesta y volvieron a tomar la Plaza de Pebas, boicoteando la programación de la Fiesta con su presencia en la Plaza y de manera especial impidiendo la realización de la Fiesta popular. Nuevamente hubo diálogo sin éxito pues la Fiesta no tuvo el buen resultado que se esperaba. Los manifestantes y la gente en general siguen esperando la explicación del dinero perdido en el Municipio y el inicio de los proyectos para que la gente tenga trabajo y empleo.

Desde el 12 de abril 2024 se ha aprobado el investigar las propiedades del Alcalde y de su Gerente, lo mismo podrán intervenir las oficinas del Distrito tanto en Iquitos como en Pebas. Al Alcalde, estando para iniciar un periodo de vacaciones con su familia, lo encarcelaron por 7 días para evitar que salga de la Jurisdicción y al final de ese periodo declararon que estaría preso por 9 meses bajo arresto domiciliario debido a su edad y a su enfermedad. Antes de salir de vacaciones le dejó al Regidor Rider Pérez Cahuachi la Resolución de administrar el Distrito en su ausencia. (26 de abril 2024).

Al inicio de mayo 2024, los manifestantes sacaron de la sede municipal a los funcionarios, incluyendo al Regidor Rider quien estaba como Alcalde encargado. La PNP se quedó al frente custodiando la sede. Ante la necesidad de la gente de seguir recibiendo los servicios del Municipio, el Regidor Rider iba a continuar los servicios de la municipalidad, invitó algunas autoridades y gentes de los Caseríos a estar presentes,   cuando un grupo de manifestantes muy temprano por la madrugada,  apresaron y amarraron al Regidor Rider, al Coordinador del Serenazgo César Zeballos y a un joven con un machete y los ataron a los postes de las astas de las 3 banderas en la plaza, expuestos ante la multitud ahí reunida de una manera humillante, sufriente y vergonzosa. Varios abogamos por los encadenados, por su libertad y cuidado de su integridad física. La Regidora Neidi, el Juez de Paz Alberto y gentes de fuera de Pebas entraron a una reunión en la sede municipal; no hubo otras autoridades en la reunión; Desataron y llevaron adentro al Regidor Rider. Después de un tiempo salieron a hablarle a la multitud sobre la Resolución; se nos invitó a algunas personas a hablarle al pueblo. Como Párroco, les hablé de la gran necesidad de pedir perdón y perdonarnos por varias cosas erradas que se han hecho y trabajar juntos, unidos y con respeto, pidiéndole a Dios su bendición para Pebas. El Regidor Rider fue llevado a Iquitos a recuperarse pues se sintió mal. Por la noche de ese día 6 de mayo hubo vandalismo y amenazas de venganza por lo sucedido. De ambos lados hubo violencia y amenazas por lo que les hicieron a los compañeros y viceversa. Fue una noche tensa. La ayuda policial llegó tarde y poco pudo hacer.

Nos quedamos varios días sin autoridad actuante en Pebas, con la sede cerrada y, con servicio de agua y luz solamente. La basura se acumuló, había el peligro de algún brote de enfermedad.

Le pedimos al Teniente Gobernador Wiler que tomara la iniciativa de reunir a las autoridades presentes y así lo hizo en una primera reunión en el Centro Cultural en la que participaron el Regidor Nixón Nolorbe Luque, el Juez de Paz Luis Alberto Palacios, el Párroco Alejandro Gollaz M., y autoridades del hospital y de las Escuelas para organizar las celebraciones del día de la Madre y el recoger la basura. Todo resultó bien y hubo una segunda reunión el sábado 11 por la noche en el Campanario de la Parroquia, en la que se pidió a la Iglesia, Vicariato buscar ayuda externa por mediación de las autoridades de la Iglesia ya que las autoridades locales de Loreto y demás no reaccionan ante el pedido de su servicio y apoyo. En eso estamos coordinados por el Gobernador Teniente Wiler y con el apoyo del P. Alejandro

Los 5 Regidores no han logrado reunirse, algunos de ellos por no considerar seguro Pebas para hacer la Sesión extraordinaria, y otros por considerar ilegal hacer la Sesión del Consejo fuera de la Jurisdicción del Distrito. Se espera que la Sesión se realice lo antes posible pues la espera en estas circunstancias en Pebas es tensa, insegura y, se vive la pasividad comercial, laboral, etc. Hay la sugerencia de que esta Sesión del Consejo pudiera ser virtual y también hay la urgencia de que el Jurado Nacional de Elección se manifieste con una decisión en cuanto a la Resolución del Alcalde o Alcaldesa Encargado(a).

El objetivo de este escrito es sólo poner en el contexto de algunos de los acontecimientos en Pebas en las últimas semanas desde nuestra perspectiva de la Parroquia de La Inmaculada Concepción. Los documentos oficiales de actas que se han tenido con las autoridades están en la posesión del señor Teniente Gobernador de Pebas, Lic Wiler Rolin Yaicate Yahuarcani.

Hemos contactado la Abogada Delia quien amablemente nos ha contactado con el Diputado Hernando Pizarro, quien estaría dispuesto a apoyarnos para la causa noble del buen desarrollo del Distrito de Pebas.

P. Alejandro Gollaz Mares.

Párroco