🟢#Islandia sobre Trata de Personas

📌En la localidad de Islandia el 09 de septiembre del 2024, en el salón parroquial Señor de los Milagros, se reunieron diferentes instituciones de la localidad, como; Juez de Paz, Policía Nacional del Perú, Residencia Estudiantil, Municipalidad, CEBA, estudiantes y profesores de la Institución Educativa Eugenio Rivera López, Grupo de Mujeres “Tejiendo relaciones humanas”, para una formación promovida por la Pastoral Social. La facilitadora de la formación fue la Hna. Isabel Miguelez, miembro activo de la Red #Kawsay. El tema que desarrolló fue “La trata de personas y los medios digitales”. La formación fue muy importante, ya que se habló de una realidad a la que muchas personas de la localidad desconoce, como el uso indebido de las redes sociales en los menores edad, sin la supervisión de un adulto, siendo esto una de las principales formas para captar a sus víctimas, algunas de las redes más conocidas son WhatsApp, Facebook, Instagram, TikTok, entre otros juegos en línea como: Fortinite, Free fire. Estamos en una zona fronteriza donde si ocurren demasiados casos de trata de personas y nadie supervisa las fronteras como se debería. Esta dura realidad que afecta a niños, niñas y adolescentes está muy presente entre nosotros. Muchos de los participantes comprendieron que sustancial es el cuidado de nuestros menores hijos. Es necesario tomar acciones en denunciar a los números telefónicos dados por la expositora “ 1818” que es totalmente gratis.
“AMA LA VIDA NO DEJES QUE NADIE LA DESTRUYE».
✍Prof. José Luis Flores Barrera- ODEC