

Durante el recorrido, el equipo ofreció talleres sobre la importancia de la comunicación, la empatía y la mediación para resolver conflictos de manera pacífica.

Los talleres fueron bien recibidos por las comunidades, que se mostraron muy interesadas.
«El taller nos va a ayudar a todos a mejorar la convivencia comunitaria «, dijo Tani Cachique Cahuaza, vice cacique de la comunidad de San Pedro. «Gracias por compartir este tema, a veces no sabemos cómo solucionar problemas que suceden en la comunidad” – comentó Ever Chanchari Luna de la comunidad de Curinga.
Además, en Álamo y Remanso se compartió este tema con los alumnos de secundaria. En Remanso el grupo UAUIMA liderado por Ferny Medina y Omar Pérez, los profesores bilingües del colegio, han presentado las danzas tradicionales de la cultura Murui. Es un grupo que fortalece la identidad cultural de los jóvenes y la búsqueda de sus raíces, promoviendo talleres de lengua, danza y arte, dando a los jóvenes la oportunidad de su crecimiento personal.

“Este acompañamiento a las comunidades fortalece la sinodalidad de nuestra parroquia y su evangelización como una Iglesia en salida y samaritana” – concluye padre Javier Pla, parte del equipo misionero.
La parroquia del Estrecho hace visitas a las comunidades por Medio y Bajo Putumayo con un equipo formado por los misioneros y laicos de la zona, demoran de 2 a 3 semanas, por las distancias entre las comunidades.



