Desde la Residencia Estudiantil en Santa Clotilde – Napo, donde más de 200 estudiantes se hospedan mientras reciben educación secundaria, han implementado actividades productivas que les brindan herramientas prácticas para su futuro. Estos jóvenes, hombres y mujeres, están trabajando en proyectos como:
El cultivo de hortalizas regionales, promoviendo la soberanía alimentaria y el respeto por su entorno natural.
La elaboración de pan, que no solo se vende al público, sino que también contribuye a la alimentación de los propios estudiantes.
La crianza de peces, una actividad que asegura el autoabastecimiento y fomenta el conocimiento de técnicas sostenibles.
Estas iniciativas no solo fortalecen su formación académica, sino que les otorgan habilidades prácticas y productivas que serán clave para su desarrollo personal y comunitario. Muchos de estos jóvenes enfrentan grandes desafíos al no poder acceder a estudios superiores; por ello, estas herramientas representan una oportunidad concreta para construir un futuro más digno y sostenible.
“Ya estamos cosechando pepino, tomate, culantro, además plátano y yuca. Eso nos beneficia, además seguimos con nuestras costumbres de comunidades que es la chacra, para poder aprender mucho más”, dice Azucena Dahua Papa estudiante de la Residencia.
“A través de este trabajo, estamos sembrando esperanza y autonomía, demostrando que la educación va más allá de las aulas. Los estudiantes no solo aprenden a cuidar la tierra, a producir alimentos o a emprender, sino que también fortalecen su identidad, su autoestima y su compromiso con su comunidad” explica hna. Vianey Ambriz Núñez, responsable de estas actividades.
Este esfuerzo forma parte de una labor social de la Iglesia Católica que busca promover la igualdad de oportunidades y la justicia social en las comunidades más vulnerables. No se trata solo de formar estudiantes, sino de empoderarlos para que sean agentes de cambio, capaces de contribuir al bienestar de sus familias y comunidades.
En la Amazonía, cada esfuerzo cuenta, y juntos estamos cultivando más que alimentos: estamos cultivando sueños y un futuro lleno de posibilidades.
La Residencia Estudiantil y Colegio LUGAPE son parte del Vicariato Apostólico San José del Amazonas.