Viaje a Canadá de las autoridades del Vicariato

Nuestro obispo Mons. José Javier Travieso Martín, la ecónoma Anna Borkowska y el vicario general César Caro han viajado a Canadá entre el 12 y el 20 de junio. Los objetivos eran, por un lado, visitar y agradecer a los misioneros antiguos que, después de muchos años de servicio, regresaron a su país; por otra parte, afianzar contactos con diferentes bienhechores de la misión, y especialmente con la Provincia Franciscana del Espíritu Santo, fundadora del Vicariato en 1945. El equipo estuvo primero en Victoriaville, donde se encuentra la sede de la Comunidad del Desierto y reside el p. Yvan Boucher,…

Leer Más

🟢Encuentro de Responsables de los Puestos y Ecónomos

Del 2 al 5 de junio de 2025, se llevó a cabo el Encuentro de Responsables de Puestos y Ecónomos en Punchana, reuniendo a 36 líderes de diferentes puestos de la Misión del Vicariato Apostólico San José del Amazonas. Este evento fue un espacio de crecimiento y fortalecimiento de la unidad, donde el diálogo y la confianza fueron los pilares principales. El encuentro se dividió en dos bloques de trabajo. El primer bloque fue: Liderazgo Sinodal, Trabajo en Equipo y Cuidado de las Personas, facilitado por Stalin Gómez Alarcón, Diplomado en Terapia de Artes Expresivas. El segundo bloque fue la…

Leer Más

Despedida de Tamshiyacu de las hermanas MEMI

Las Misioneras Eucarísticas de María Inmaculada (MEMI), se despidieron del puesto de misión de Tamshiyacu después de 23 años de presencia de su congregación. El sábado 31 de mayo, en un ambiente de gran emoción y agradecimiento, la parroquia en pleno rindió homenaje a las hermanas Soledad González, Griselda Arciniega y Martha Molina, quienes en los últimos años han integrado la comunidad religiosa. La Eucaristía de despedida, preparada con esmero por todos los grupos de la parroquia, fue una auténtica expresión de cariño y reconocimiento hacia las misioneras. El vicario general, p. César Caro, que presidió la celebración en nombre…

Leer Más

El Vicariato aporta al proceso del Rito Amazónico con la esperanza puesta en León XIV

El Vicariato San José llevaba más de un mes reflexionando acerca del Documento Marco del Rito Amazónico, que nos había sido entregado de parte de la CEAMA (Conferencia Eclesial de la Amazonía) en enero. El Rito Amazónico es un paso de gigante en el camino de plasmar una Iglesia con rostro amazónico y con rostro indígena, ya que engloba no solo la liturgia, sino la espiritualidad, los ministerios, la formación, la organización, etc. Se trataba de leer la propuesta en los puestos de misión, sentipensar las resonancias que generaba en misioneros y agentes de pastoral y compartir el diálogo suscitado….

Leer Más

🟢Visita de ACN a nuestro Vicariato

🌿 Los días 9 al 11 de abril nuestro vicariato recibió la visita de tres representantes de ACN (Ayuda a la Iglesia Necesitada), fundación pontificia con sede en Alemania que viene colaborando desde hace años a la financiación de la misión. 🌿 En concreto estuvieron con nosotros d. Luis Vildoso, jefe de la sección América Latina I y responsable de Perú en la oficina central de Königstein (Alemania), d. Juan Pablo de la Guerra, de la oficina ACN en Lima, y d. Sergio Rivas, de la oficina ACN en Madrid. 🌿 El grupo inició la visita en Mazan, donde les…

Leer Más

🟢Visita de Adveniat al Vicariato

🌿Los días 8 al 10 de marzo hemos tenido con nosotros a la dra. Martina Fornet Ponse, responsable de Perú dentro del Equipo Países Andinos de Adveniat, entidad de la Iglesia de Alemania que es uno de los principales financiadores y colaboradores de nuestro vicariato desde hace años. 🌿Durante estos días, la dra. Martina pudo conocer de primera mano la realidad de nuestro territorio a través de diferentes visitas: Mazán, Indiana y Timicuro Grande, donde tuvo la oportunidad de compartir con la comunidad la Eucaristía del primer domingo de Cuaresma en una de las capillas que se construyeron con ayuda…

Leer Más

🟢Ordenación de Teddy

El pasado sábado 1 de marzo hemos celebrado, tras muchos años, la ordenación de un sacerdote del vicariato San José del Amazonas. Un año después de su ordenación diaconal, cerrando la asamblea vicarial, como ocurrió en el pasado 2024, nuestro hermano Teddy Paredes ha recibido la orden del presbiterado de manos del obispo José Javier Travieso Martín, acompañado de su familia, de la comunidad parroquial de Indiana y de los asistentes a la asamblea, en el mejor culmen posible para una iglesia que sale llena de esperanza de este encuentro. La celebración fue una bella manifestación de fe y vida,…

Leer Más

🟢Primer encuentro interparroquial de jóvenes y adolescentes

Con mucha alegría los chicos y chicas de los puestos de misión de: Orellana, Indiana, Mazán, Aucayo y Tamshiyacu se encontraron en la sede vicarial de #Indiana para vivir tres días intensos de fraternidad, reflexión, integración y formación en los temas de liderazgo, medios de comunicación y sexualidad, en los que su participación, entusiasmo e interés por ser un joven más maduro, responsable en cada aspecto de su vida para seguir siendo protagonista y líder en su comunidad mostrándose siempre como la esperanza viva de la amazonia. Se vivieron momentos muy agradables, gratos, alegres y siempre vitales y ocurrentes como…

Leer Más

🟢Convenio entre el Vicariato y el IEME

📌El pasado 1 de octubre, en la curia de los Claretianos en Lima, tuvo lugar la firma del convenio de cooperación entre el Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y el Vicariato Apostólico de San José del Amazonas. Por parte del IEME estaban presentes el director general, p. Jorge López, el secretario general p. Tarsicio Antón, el p. Víctor García Teresa, vicario general de la Diócesis de Chosica y los cuatro miembros del IEME que ya trabajan en el Vicariato hace un tiempo: p. Ángel Almansa, p. Pablo Jareño, p. Javier Pla y p. Juan Febrero. Por parte del Vicariato,…

Leer Más

🟢Taller de formación docente en Punchana con el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica CAAAP

Compartir y fortalecer conocimientos sobre identidad cultural, historia de la región, estado y pueblos indígenas con enfoque intercultural, eso fueron los objetivos del taller que se realizó el día 29 de agosto, en la sala Pacifico Dube del Vicariato Apostólico San José del Amazonas, reuniendo 38 participantes: profesores directivos de los 4 colegios en convenio y los profesores de la ODEC. Manuel Cornejo, director del CAAAP dio la presentación sobre Historia de Loreto y el caucho, recordando la historia de la región, luego Ismael Vega, coordinador del diplomado de interculturalidad y pueblos amazónico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya…

Leer Más