Laicos

DSC_0120 Belén

Belén Luzmila Valverde Passano

Misionera laica peruana. Forma parte del equipo de Pevas. Profesora de nivel Primaria, Directora de la ODEC de la Provincia Ramón Castilla.

Dominik Szkatula

¿Qué hace una polaca en la Amazonía?

Dios llama y llama a quien quiere, cuándo, cómo y dónde quiere. Yo nunca dudé que estuve en su lista, pero nada de alguna preferencia, no. Igual a otros que llama para otros oficios.

Poco a poco, siendo joven todavía, me sentía muy atraída por la vida de Jesús. En  tiempo de comunismo en Polonia para una joven, los valores como la verdad y libertad fueron muy importantes. Desde esta coyuntura nace en mí un deseo de ser útil para los demás: necesitados, sufridos, perseguidos.

Paralelo me planteaba una pregunta. ¿Por qué los laicos, siendo la abrumadora mayoría en la Iglesia somos casi insignificantes?, ¿predestinados tan solo para obedecer y cumplir lo que nos manden? Con una cierta rebeldía, quise ser más activa en mi Iglesia.  Las misiones fueron una gran oportunidad para ello. ¿Por qué solo los sacerdotes, religiosos o religiosas? Me peleaba con Dios. Y comencé a perseguir mi sueño… y así, joven, con una guitarra bajo el brazo, usando unos modernos jeans, y dejando a mi amado Gregorio, interrumpí los estudios de ingeniería y me preparé para ser catequista. Comencé a trabajar como tal en Viena en Austria (1980-1982) con los migrantes en una Iglesia Polaco-Austriaca.

Y lo logré, algo casi imposible, pero no para Dios. Hoy con 37 años en las misiones sé en mi propia piel que todos podemos tomar parte activa en la misión salvífica de Cristo. Me considero suertuda porque viviendo en la Amazonía uno vive más cerca de Dios y el trato con la gente sencilla y humilde que la habita te permite tocarlo.

Vine al Perú en 1982 a los 24 años, decidida a quedarme toda la vida. No sé si supe bien lo que decía en aquel entonces pero sigo aquí con el entusiasmo en el mismo Vicariato San José del Amazonas.

¿Dónde he vivido y trabajado?

A lo largo de tantos años he conocido todo el Vicariato trabajando en diferentes puestos de misión y desplazándome anualmente a todos durante mi servicio de 11 años como Coordinadora de la Pastoral del Vicariato (2005-2016). Ciertamente, un adelantar los tiempos… Hoy me desempeño como coordinadora de la Pastoral Indígena.

Los lugares más significativos en mi vida misionera fueron Tamshiyacu (1983- 1986), mi primera misión, la que considero mi primera “universidad de la inculturación”, luego San Pablo (1986-1992), lugar donde pastoralmente atendía a los leprosos y a las comunidades aledañas.. En el año 1994 asumí el servicio de la Coordinadora de la Pastoral Juvenil Vicarial y en el año 1999 a 2002 fui elegida para ser la Coordinadora Regional de la misma. En el Amazonas pasé 10 años y el resto en el río Napo, un gran afluente del Amazonas, donde vivo más tiempo.  Primero fue en Tacsha Curaray (1992-2000); el obispo Guibord me pidió ocuparme de esta misión, después de la muerte del misionero laico canadiense, ya de mucha edad, Carlos Trudel. En este mismo río Napo, en el pueblo de Mazán, con otras dos mujeres laicas y colaboración de animadores y catequistas, creamos una nueva parroquia.

Mis últimos 4 años (2016 -2020) vivo entre los indígenas Kichwas en la Misión Napuruna “Pachaya” (o sea Padre y Madre del tiempo y del espacio) en Angoteros, pueblo ubicado cerca de la frontera con el Ecuador.

SRTA. DOMINIK SZKATULAp
IMG_6205 Gabriel 2

Gabriel Grégoire

Misionero laico de Canadá, de la Comunidad del Desierto. Forma parte del equipo misionero de Tamshiyacu desde 2013 y actualmente es el administrador de la casa de acogida de los misioneros en Punchana.

Mariana Gil Arimuya

Misionera laica responsable del puesto de misión de Orellana

DSC_0082 Mariana 2
ANNA 2

Anna Borkowska

Misionera laica de Polonia. Desde el año 2009 forma parte del Vicariato de San José del Amazonas. Es la coordinadora de economía del Vicariato y reside en Punchana.

Bea Prusinowska

Misionera laica de Polonia. Forma parte de equipo misionero del Estrecho en el rio Putumayo.

DSC_0141 Bea
IMG_5995 Ofe 2

Ofelia Chaparro Hernández

Misionera laica de México. Forma parte del equipo misionero de Aucayo.

Mi formación misionera la recibí en el Instituto de Misioneros Seglares, en él encontré el lugar para vivir mi vocación. Fui enviada a la maravillosa y apasionante misión en el Vicariato San José del Amazonas en el año 2011, respondiendo así al llamado de Dios.

«Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad” (Salmo 39).

Esperé confiadamente en el Señor: Él se inclinó hacia mí y escuchó mi clamor.
Mi agradecimiento a Dios, al Vicariato San José del Amazonas y al IMIS.

Félix Sosa Ríos

Misionero laico responsable del puesto de misión de  Estrecho.

DSC_0118 Félix
SRTA. GABRIELA FILONOWICZ

Gabriela Filonowicz

Misionera laica de Polonia. Gerente de la Microred de salud Napo, en Santa Clotilde.

Alain Lacroix

Soy canadiense de nacimiento, 61 años de edad, laico, miembro de la Comunidad del Desierto. Del 1984 al 1997 he trabajado en los puestos de Tamshiyacu, Indiana, Orellana, Estrecho. Del 1998 al 2019 he trabajado en un hospital canadiense. En octubre 2019 regresé al servicio del Vicariato, en Tamshiyacu, después de haber tomado mi jubilación al principio de 2019. Apoyo al vicariato en los campos de mecánica, construcción, agricultura pequeña. Actualmente presto mis servicios en la casa de acogida de los misioneros en Punchana.

Alain
DSC_0096 Norberto 2

Norberto Aramburu Bodas

Médico ginecólogo español, misionero en Santa Clotilde.

Lucy Mee Lan Goh

Médica de nacionalidad estadounidense, misionera en Santa Clotilde.