En 2021 el Vicariato cuenta con 59 misioneros más el Obispo
- 4 de Polonia
- 1 de México
- 3 peruanos del VASJA
- 2 de Canadá
- 1 de España
- 3 Misioneras Eucarísticas de María Inmaculada (MEMI), de México
- 3 Religiosas de la Orden de Santa Úrsula, peruanas
- 3 Misioneras de la Misericordia del Sagrado Corazón de Jesús, mexicanas
- 4 Siervas de Jesús Sacramentado, mexicanas
- 6 Esclavas Misioneras de Jesús, mexicanas
- 3 Franciscanas de Jesús Crucificado, mexicanas
- 2 Misioneras Parroquiales del Niño Jesús de Praga, peruanas
- 1 Misionera de Jesús Crucificado, brasileña
- 1 Hermanita de la Inmaculada Concepción, brasileña
- 1 Franciscana de Nuestra Señora del Amparo, brasileña
- 4 Religiosas de la Adoración, de la India
- 3 Hijas de San Camilo, peruanas
1 religioso hermano franciscano peruano
3 presbíteros religiosos:
- 2 franciscanos de Perú
- 1 misionero de la Consolata, de Colombia
9 presbíteros diocesanos:
- 5 incardinados: 3 peruanos del VASJA y 2 canadienses
- 2 de Polonia
- 1 de España
- 1 de Colombia
1 seminarista en año pastoral

ACOTACIONES:
Actualmente no tenemos presencia permanente de presbíteros en ocho puestos de misión (Angoteros, Estrecho, Tacsha Curaray, Pevas, San Pablo, Orellana, Santa Rosa e Islandia). De ellos, dos (Tacsha y Santa Rosa) no cuentan con ningún misionero residente.
Los religiosos son 37 de 14 congregaciones distintas, 12 femeninas y dos masculinas.
Tenemos 7 seminaristas: 4 en Filosofía en el seminario de Iquitos, dos en Teología en el seminario de Trujillo y uno en su año pastoral previo a las órdenes.
Contamos siempre también con la ayuda de obispos, sacerdotes y misioneros de las fronteras: Benjamin Constant y Tabatinga de Brasil, Puerto Leguízamo y Leticia de Colombia. También del vecino Vicariato de Iquitos.
Y la corresponsabilidad de muchos laicos autóctonos: animadores de comunidades cristianas, catequistas, familias y jóvenes, sin los cuales esta Iglesia no podría sostenerse.