Reseña Histórica
Algunos no estarán de acuerdo de cerrar este capítulo sin hablar de nuestra residencia de Iquitos. Esta residencia se encuentra en un territorio ajeno a la Misión. Sin embargo, el personal que allí reside es un verdadero personal misionero que se dedica enteramente al servicio de los otros operarios de la Amazonia.
La fundación canónica es de mayo de 1947. El R.P. Alejandro Duphily asumió la presidencia de ésta algunos meses después. Trabajó hasta mayo de 1957, cuando un accidente le ocasionó una fractura en el brazo izquierdo que le obligó a una estadía en Lima y luego en Canadá. Con sus compañeros indispensables, especialmente el V.H. Octavio Dorion y el Sr. Mauricio Coulombe, misionero laico canadiense, que con una dedicación y una paciencia a toda prueba preparaba los cargamentos ordinarios de materiales para la misión. El Capítulo Provincial del 3 de Setiembre de 1957 nombraba al querido padre Alejandro, Superior de nuestro Convento San Antonio de Lima y nombraba como reemplazante, en Iquitos, al R.P. Euclides M. Riopel. Desde Marzo de 1959, esta tarea incumbe al R.P. Víctor Desmarais.
Hasta 1957, esta residencia estaba situada en plena ciudad en la calle Fitzcarrald. Sin embargo, desde 1954, los trabajos de una nueva construcción en un terreno adquirido ese mismo año en Punchana se ejecutaban bajo las directivas hábiles y competentes del Hno. Octavio y del Sr. Mauricio Coulombe.
Al principio de Junio de 1957, esta magnífica residencia abría sus puertas para recibir el personal aturdido de Fitzcarrald y ofrecerle el aire y la tranquilidad de las afueras de la ciudad. Una capilla moderna de una belleza piadosa y sencillez viene a completar este bonito conjunto. De Punchana parten cada noche las emisiones de la radio emisora JBL que llegan a todos los misioneros siempre a la escucha para recibir, antes del descanso de la noche, las noticias del día y las Buenas Noches fraternas. JBL viene del nombre del R.P. Juan-Bautista Langlois, el iniciador de estas emisoras rediofónicas. El puesto de Punchana comunica todas las noches con Indiana, Pevas, San Pablo, Santa Clotilde y El Estrecho.
TRADUCCION DEL CAPITULO 111 p. 77 a p. 110 del Libro «COUPS DE RAME» de GAETAN LAVOIE O.F.M. QUEBEC 1960.