Parroquia Nuestra Señora de Lourdes
Yanashi es un centro poblado situado en el distrito de Las Amazonas, provincia de Maynas, a 106 km de Iquitos bajando el río Amazonas. El puesto de misión está confiado a las hermanas Ursulinas. Cuenta con:
- el movimiento familiar Bodás de Caná
- catequesis: Primera Comunión, Confirmación, Iniciación Cristiana, Infancia Misionera, Seguimiento
- la JEC (Juventud Estudiante Católica)
- el coro parroquial
Algunas actividades de la parroquia son:
- Rezar el Santo Rosario en familia el mes de mayo.
- Pasacalle de infancia misionera.
- Velada al Señor de los Milagros
- Procesión con nuestra Patrona Virgen de Lourdes.
- Velada con la Patrona.
- Ayuda de solidaridad a los ancianos con los jóvenes de la JEC.
El territorio de la misión abarca 42 comunidades ribereñas, lideradas por los animadores cristianos. Los animadores se reúnen en Yanashi para su formación dos veces por año.
Parte esencial de la misión es el Colegio Virgen de Lourdes: Inicial, Primaria, Secundaria y Secundaria de Adultos. En total 600 alumnos.
Equipo misionero
Desde el año 2023 Yanashi no cuenta con misioneros. En 2024 el puesto de misión lo llevan adelante los laicos locales. Al frente están:
- Sr. Juan Pablo Huani – Responsable de puesto
- Sra. Enith Santillán – Ecónoma
Y con el apoyo de la sra. Emérita Tello.
Reseña Histórica
Yanashi fue fundado y confiado al R.P. Bartolo Charbonneau, sobre la ribera derecha del Amazonas a lo largo del cual se encuentra una población bastante numerosa de yaguas, mestizos y blancos. Es casi a la desembocadura con el Amazonas, en un centro de apostolado.
Algunos meses después de su fundación, el Padre Bartolo anunciaba así la noticia a sus amigos de Canadá:
«… Desde la fiesta de Cristo-Rey, Octubre 1956, estoy de residencia aquí en Yanashi. Con muy pocos recursos materiales, rico de los estímulos de mis superiores y de mis hermanos, solo, yo venía a instalarme en una casa – tipo regional- entre una población de desconocidos que, desde el primer contacto, se mostraron simpáticos: nativos, yahuas y mestizos con algunos blancos…»
Esta casa tipo regional era más precisamente una pequeña capilla construida unos años antes y bendecida por Mons. Laberge, entonces Prefecto Apostólico. A su llegada, el Padre Bartolo le añade un cobertizo. Es bajo este cobertizo donde vivió hasta estos últimos meses.
Una escuela mixta existente más río arriba y transferida al lado de esta capilla, permitió al padre desde los primeros días desempeñar trabajo de enseñanza religiosa. Desde Julio de 1957 funciona un pequeño dispensario gracias al celo de una de estas dos profesoras.
¿Tendrá la Virgen de Lourdes su santuario de Yanashi? Tal es la gran preocupación de su Fundador hasta estos últimos tiempos. Desde Enero de 1959 el Sr. Mauricio Coulombe, auxiliar misionero laico canadiense, cuyos méritos no se pueden describir, se encargó de erigir este Santuario donde la Virgen, Madre de todos los hombres y Mujer Perfecta será honrada y venerada.
¿Será Yanashi lugar de peregrinación de la Misión San José del Amazonas? Nosotros lo esperamos.
TRADUCCION DEL CAPITULO 111 p. 77 a p. 110 del Libro «COUPS DE RAME» de GAETAN LAVOIE O.F.M. QUEBEC 1960.
En 1964 llegan a Yanashi hermanas Ursulinas de fundación Canadiense. A su llegada, las misioneras observaron las casas alineadas en la orilla del río, construidas sobre pilotes. Los muros están pintados con colores claros y los techos son de bálago. Yanashi posee una iglesia, pero para hospedar a las cuatro religiosas, el Padre Gérard Parent les cedió su casa y él se fue a vivir a una pequeña bodega.
Desde el año 1910, año en que llegaron a Yanashi los primeros habitantes, la cantidad de niños se incrementaba, razón por la cual los padres decidieron gestionar la creación de una escuela fiscal en 1945, logrando parte de este objetivo a mediados del año 1946. En las vacaciones de 1947 se acordó construir el local escolar en la entrada del caserío Yanashi y luego se construyó en el centro del pueblo. El 5 de abril de 1959 se reconoce la escuela como Escuela Fiscal Mixta N° 60066.
Con el transcurrir de los años va en aumento la cantidad de niños que tienen que estudiar primaria siendo la primera directora la Hermana Janeth Tursonts de las Ursulinas. Los padres de familia vieron la necesidad de hacer gestiones para tener un colegio secundario en Yanashi. Con el apoyo del reverendo padre Gerardo Parent , se logró que el colegio de Pevas tuviera aulas anexas en Yanashi por espacio de 5 años. El 21 de Julio de 1972 se crea el colegio secundario en Yanashi, siendo la primera directora la Hermana Simone Laverdiere Tancredo.