![🌿](https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/t1e/1/16/1f33f.png)
Del 22 al 24 de noviembre, la comunidad de Santa Teresa II fue sede del primer encuentro de formación para agentes pastorales de las comunidades del Yavarí. Este evento histórico reunió a líderes católicos de Remanso, Dos de Mayo, Buen Suceso y la anfitriona, Santa Teresa II, marcando un hito en el esfuerzo por descentralizar las actividades formativas y llegar a las comunidades más alejadas.
![🍃](https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/ta/1/16/1f343.png)
Tradicionalmente, estos encuentros se realizaban en Islandia, la sede del puesto misionero que coordina el trabajo pastoral en el Yavarí y el bajo Amazonas. Sin embargo, las largas distancias y las dificultades logísticas impedían la participación de muchas comunidades. Además, el estiaje extremo que afecta los ríos de la región ha agravado esta situación, con niveles históricamente bajos que complican el transporte. Frente a este panorama, se tomó la decisión de acercar la formación directamente a las comunidades, una medida que busca atender las realidades locales de manera más eficaz y pastoral.
![🍃](https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/ta/1/16/1f343.png)
El encuentro contó con la dedicación y el acompañamiento de las hermanas del puesto misionero de Islandia: hermana Lizete Soares da Cunha , hermana Sandra Duarte y hermana María del Carmen. A ellas se unieron como facilitadores el laico voluntario lasallista Stiven Jonathan y el hermano capuchino Héctor Bueno, quienes aportaron su experiencia y conocimientos al servicio de las comunidades.
La agenda formativa incluyó dos ejes fundamentales. Jonathan Stive lideró un taller sobre liderazgo, resaltando las cualidades necesarias para que los agentes pastorales puedan guiar y acompañar a sus comunidades con eficacia y compromiso. Por su parte, el hermano Héctor Bueno ofreció una profunda formación bíblica, centrada en la historia de la salvación, proporcionando herramientas para enriquecer la fe y la comprensión de la Palabra de Dios.
![🌿](https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/t1e/1/16/1f33f.png)
El encuentro no solo fortaleció los conocimientos de los participantes, sino que también fue un espacio para compartir experiencias, construir relaciones y contemplar la obra de Dios en medio de su pueblo. La realidad de las comunidades ribereñas, que suelen estar en la periferia, fue puesta en el centro, recordando que ellas son las preferidas del corazón de Dios.
![🍃](https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/ta/1/16/1f343.png)
Este primer encuentro en Santa Teresa II representó un paso significativo hacia la formación integral de los agentes pastorales, adaptándose a las necesidades y desafíos específicos de las comunidades del Yavarí. Más allá de su éxito organizativo, el evento reafirmó el compromiso del equipo misionero con una evangelización que combina fe, servicio y cercanía, llevando el mensaje del Evangelio a los lugares más remotos.
Con este esfuerzo, las comunidades del Yavarí se fortalecen no solo en su fe, sino también en su capacidad para liderar y crecer como testigos vivos de la presencia de Dios en la región.
¡Gracias Jesús por llamarnos a ser tus testigos y misioneros!
Frayler Héctor Bueno- Capuchiño