Claudio Siquihua Pérez
Es el primer sacerdote diocesano autóctono del Vicariato. Nació en Santa Clotilde y fue ordenado en el año 2008. Actualmente presta su servicio como párroco en el puesto de misión de Mazán.
José Fernando Flórez Arias IMC
Nacido en Colombia, religioso Misionero de la Consolata. Es responsable del puesto de misión de Soplín Vargas, en el Alto Putumayo.
César Luis Caro Puértolas
Español de Mérida nacido en 1970. Ordenado sacerdote en 2000 e incardinado en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz. Trabajó como párroco en pueblos pequeños de su tierra natal; se considera un cura de pueblo pero siempre soñó con las misiones. En septiembre de 2014 fue enviado a Perú, a la parroquia de Rodríguez de Mendoza, diócesis de Chachapoyas. Allí trabajó dos años, hasta que conoció la selva y quedó enamorado sin remedio. Desde febrero de 2107 es misionero en el Vicariato San José del Amazonas, siendo su primer destino el puesto de misión de Islandia, en el río Yavarí. En marzo de 2020 fue nombrado vicario general y trasladado a Indiana, donde también fue párroco. Desde febrero de 2022 reside en la sede administrativa de Punchana-Iquitos.
Andrez Piña Díaz
Natural de Canal Pinto (Orellana). Es el sacerdote diocesano autóctono más joven, ordenado en marzo de 2019. presta su servicio como vicario parroquial en el puesto de misión de Mazán.
Jovino Eligio Arimuya Jaramillo
Es uno de 5 hermanos, originario de la ciudad de Iquitos; hizo estudios de pedagogía en el ISPP, Loreto. Terminando la carrera se interesó por la ciencia religiosa, llegando a realizar estudios de Filosofía y Teología en el Seminario San Agustín de Iquitos, continuando en el Seminario San Martín de Porres en Lima y concluyendo la formación en el Seminario San Carlos y San Marcelo de la ciudad de Trujillo.
Es el último sacerdote autóctono y está incardinado en el Vicariato Apostólico de San José del Amazonas. Presta sus servicios misioneros en el puesto de misión de San Pablo.
Matías Viñas
Nací en Mar del Plata, Argentina en 1982.
Fui ordenado sacerdote para la Arquidiócesis de Buenos Aires en el 2013.
Luego de dos años de misión en la diócesis de Lwena, Angola, fui enviado al Vicariato en 2022 para incorporarme al equipo misionero de Caballo Cocha. Desde Agosto 2025 desarrollo mi misión en Angoteros.
Javier González Martínez
Mi nombre es Javier González Martínez, Misionero de Guadalupe. Originario de Durango, Dgo., México. Ordenación sacerdotal: 14 de junio 1980.Mi presencia en el Vicariato es por razones de Formación sacerdotal (en el área espiritual) del grupo de seminaristas del llamado CESPA (Curso de Espiritualidad y Pastoral). Radico actualmente en elpuesto de misión de Pebas.
Ricardo Gómez Fregoso
Soy Ricardo Gomez Fregoso, Misionero de Guadalupe. Llegue al Vicariato el 15 de Agosto para comenzar una casa de Formación Misionera en Pebas.
Ángel Almansa Rodríguez
Es sacerdote diocesano de Ciudad Real (España) y miembro del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME). Nació en 1962 y fue ordenado en 1986. Ha trabajado pastoralmente en España, Zambia, Nicaragua y actualmente se encuentra en el puesto de misión de Aucayo, al servicio de este Vicariato.
Pablo Jareño López-Cuervo
Es natural de Granada (España). Nacido en 1985, es cura diocesano desde 2011, de la diócesis de Cartagena y miembro del IEME (Instituto Español de Misiones Extranjeras). SIrvió en varios pueblos antes de ir a la misión en Honduras.
Actualmente sirve en el Vicariato en el puesto de misión de Soplín Vargas.
Francisco Javier Pla García
Es sacerdote diocesano de Albacete (España) y miembro del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME).
Nació en 1963 y fue ordenado en 1989. Ha desempeñado tarea pastoral en España, Guatemala y Nicaragua. Actualmente se ha unido al puesto de misión de Estrecho al servicio de este Vicariato.
Juan Febrero Fernández
Soy sacerdote diocesano de la Diócesis de Zamora y miembro del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME). Llegué de seminarista al Perú el 13 de enero de 1973,me ordené de sacerdote el 13 de diciembre de 1975 en La Tinguiña (Ica). Estuve en Ica hasta junio de 1992. Subí a la diócesis de Puno, y ahí estuve tres años en Asillo (Azangaro), acompañando a las comunidades campesinas en tiempos de la violencia que vivió el país. La Iglesia del sur andino había decidido no abandonar a los campesinos. Pasé a Juliaca, la Parroquia de Cristo Rey, donde estuve 6 años. Después de un año de estudios en la Pontificia de Salamanca y tres años y medio en la animación misionera en España, y pasar nueve meses con los moradores de la rua en Brasil, vine de nuevo al Perú y me ubique en la Diócesis de Lurín – Lima sur, en la zona de José Carlos Mariategui, sector Vallecito – Paraíso. Acá he estado 19 años, menos dos mes:de julio del 2005 a Mayo 2024, en la Parroquia de San José de Nazaret. Desarrollo mi servicio misionero en el puesto de Tamshiyacu.
Teddy Paredes Amuño
Sacerdote diocesano. Puesto de misión de San Pablo.
Ramón Ramírez Carihuazari
Nací el 22 de agosto del 1992, en el Centro Poblado de Yanashi- Distrito las Amazonas – Fco de Orellana.
Hijo de don Fidel Ramírez Santamaria y de Nilda Carihuazari Pano. Soy el sexto hijo de ocho hermanos.
Realicé los estudios de primaria y secundaria en la I.E “Virgen de Lourdes” – Yanashi.
Fui bautizado en diciembre del año 1993, por el P. Jaime Alonde.
Recibí el sacramento de la Primera Comunión, el 29 de noviembre del año 2009 de manos del P. Yvan Boucher Gagnon y el Sacramento de la Confirmación el 8 de diciembre de manos de Mons. Alberto Campos Hernández O.F.M. el año 2009. Ingresé al Seminario Mayor “San Agustín” de Iquitos, el 24 de febrero 2014.
Terminé la Filosofía en el Seminario “San Agustín” de Iquitos y la Teología en la Facultad de Teología “San Carlos y San Marcelo” – Trujillo el año 2022.
Obtuve el Bachillerato en Teología Eclesial, por la “ATHENAEUM PONTIFICIUM REGINA APOSTOLORUM” – de Roma.
Realicé mi año pastoral en la Parroquia “Nuestra Señora de la Merced” – Caballo Cocha durante el año 2023, teniendo como párroco y padre espiritual, al P. Matías Viñas – de Argentina. Fui ordenado de Diácono en Indiana el 02 de marzo del 2024, y Sacerdote en Caballo cocha el 22 de marzo del 2025, por manos del obispo José Javier Travieso Martin CMF. Actualmente ejerciendo el ministerio en la parroquia de Caballo Cocha.



