🟢Junto con María, construyamos La Paz de #Pebas

🍃Los días de la novena y fiesta de Virgen Inmaculada fue una verdadera fiesta espiritual para la gente de Pebas que tanto necesita de la paz y unidad. Nuestro lema fue: “Junto con María, construyamos La Paz y El Progreso de Pebas”. Comenzaba el día con El Rosario de Aurora por los distintos barrios de la comunidad. La Santa Misa era ofrecida por distintas instituciones que participaban activamente en la liturgia. Tuvimos el paseo en bote que la imagen de la Virgen desde la comunidad de Santa Lucía, donde la gente y muchos niños la despidieron y las primarias y…

Leer Más

🟢Renovando la esperanza en #TacshaCuraray

Desde finales del mes de octubre y durante el mes de noviembre, un equipo pastoral ha realizado una visita a las comunidades que abarca el puesto de misión de Tacsha Curaray. La comisión estaba formada por los dos misioneros laicos de la asociación OCASHA que llevan en el Napo desde el mes de julio, y tres agentes de pastoral de la zona de Tacsha. En total fueron 21 las comunidades visitadas. Tras trece años sin presencia permanente en el puesto de misión, esta primera visita tenía como objetivo presentar al nuevo equipo misionero y retomar los lazos de amistad con…

Leer Más

🟢Misión Putumayo

El pasado sábado 30 de noviembre concluyó la reflexión con los jóvenes de Misión Putumayo sobre Querida Amazonía y los sueños del papa Francisco para nuestro territorio. A lo largo de los últimos tres meses la juventud ha compartido la reflexión del sínodo sobre la naturaleza, la realidad social, las culturas y el proyecto eclesial, apoyados también por el Tambo, las instituciones de salud, el SERNAP, los pobladores kichwas y secoyas, los profesores del internado y los misioneros que se encuentran en Soplín Vargas. Tras conocer en los últimos días la realidad secoya y kichwa, sus historias y su modo…

Leer Más

🟢Encuentro de Formación en el #Yavarí – Del 22 al 24 de noviembre

Del 22 al 24 de noviembre, la comunidad de Santa Teresa II fue sede del primer encuentro de formación para agentes pastorales de las comunidades del Yavarí. Este evento histórico reunió a líderes católicos de Remanso, Dos de Mayo, Buen Suceso y la anfitriona, Santa Teresa II, marcando un hito en el esfuerzo por descentralizar las actividades formativas y llegar a las comunidades más alejadas. Tradicionalmente, estos encuentros se realizaban en Islandia, la sede del puesto misionero que coordina el trabajo pastoral en el Yavarí y el bajo Amazonas. Sin embargo, las largas distancias y las dificultades logísticas impedían la…

Leer Más