🟢Francisco, los Pobres y Amazonía, escrito por Domi Szkatula

🟢¿Qué importancia tuvo el Papa Francisco para América latina, para los pobres y para la Amazonía? Cuando Francisco fue proclamado Papa, todo el mundo aceptó que era argentino, pero por si acaso, era mejor que tuviera raíces europeas, y no dejaron de añadir que venía de Italia. Nos hemos acostumbrado a la idea como si la Iglesia fuera Europa, y sin embargo no puede ser así, la Iglesia, ante todo, es universal. Después de miles de años, finalmente un Papa, no europeo, que cambió el rostro de la Iglesia, para la cual hoy los problemas de América Latina se vuelven…

Leer Más

🟢Comienzo de la Semana Santa en los puestos de misión del Vicariato Apostólico San José del Amazonas.

Desde Estrecho en el Putumayo hasta Tamshiyacu, Indiana, San Pablo, Caballo Cocha y la Isla Santa Rosa en el Amazonas, y Pebas en el Ampiyacu, Mazán, Santa Clotilde, Curaray y Orellana en el río Napo, e Islandia en el río Yavari, la Iglesia reflexiona sobre el mensaje de amor de Jesús, llevando esperanza a las comunidades fronterizas de la Amazonía, enfrentando desafíos que afectan los derechos de las personas y de sus comunidades. En medio de estas realidades complejas, hacemos presente el Reino de Dios con sus valores de paz y justicia. Agradecemos a todas las misioneras y misioneros por…

Leer Más

🟢Visita de ACN a nuestro Vicariato

🌿 Los días 9 al 11 de abril nuestro vicariato recibió la visita de tres representantes de ACN (Ayuda a la Iglesia Necesitada), fundación pontificia con sede en Alemania que viene colaborando desde hace años a la financiación de la misión. 🌿 En concreto estuvieron con nosotros d. Luis Vildoso, jefe de la sección América Latina I y responsable de Perú en la oficina central de Königstein (Alemania), d. Juan Pablo de la Guerra, de la oficina ACN en Lima, y d. Sergio Rivas, de la oficina ACN en Madrid. 🌿 El grupo inició la visita en Mazan, donde les…

Leer Más

🟢Encuentro Vicarial de Pastoral Social: Soñando Juntos El Futuro

Los días 1 al 4 de abril se ha celebrado en Indiana el III Encuentro vicarial de Pastoral Social, con 63 participantes, misioneros y agentes pastorales, procedentes de 13 puestos de misión del Vicariato. El objetivo fundamental de estos días fue reflexionar y formarnos acerca de los ejes de nuestra pastoral social, es decir, aquellas problemáticas o campos de acción que hoy en día nos parecen más prioritarios en nuestro compromiso como iglesia misionera. Los ejes que han vertebrado el discernimiento han sido: mujeres, cuidado de la casa común, salud integral, pueblos indígenas, protección y prevención frente a violencia y…

Leer Más