🟢Participación Jóvenes gestores de paz (Residencia Insitución Educativa Luis Garcia Ruiz de Soplin Vargas) En El XVI Encuentro cultural Trifonterizo En Leguizamo – Colombia

🌿La participación de los jóvenes Gestores de Paz de Misión Putumayo en el encuentro cultural trifronterizo es un tema relevante en la construcción de Paz y la promoción de la cultura de Paz en la región. A través de su participación los jóvenes gestores de paz pudieron compartir sus experiencias y conocimientos, y contribuir a la construcción de una sociedad más pacífica y solidaria. Durante los días 22-23 de noviembre los jóvenes estuvieron presentes en Puerto Leguízamo. La primera jornada la dedicaron a conocer las casetas con muestras gastronómicas, artesanales y culturales. 🍃El 23 de noviembre muy temprano, se ofrecieron…

Leer Más

🟢Pastoral Juvenil de #SoplínVargas en el Encuentro Trifronterizo

Cerca de 35 jóvenes de la Residencia Estudiantil y del pueblo, ambos de la Pastoral Juvenil en Soplín Vargas han participado en un encuentro denominado “Trifronterizo” en Puerto Leguizamo (Colombia) los días del 22 al 24 de noviembre. Para llevar a cabo esta actividad, se contó con la ayuda de los dos vicariatos (Vicariato San José del Amazonas y Vicariato de Puerto Leguizamo – Solano), especialmente con la Misionera Tania de Colombia se pudo organizar tal evento cuyo único objetivo era participar como «Misión Putumayo” promoviendo el territorio, la cultura y la vida. Estos compartir ayudan a los jóvenes descubrir…

Leer Más

🟢Participación en el Curso de los sacerdotes

FORJANDO UNA NUEVA HUMANIDAD EN CRISTO “No hay mejor manera de conocer a Dios que dejándonos reconciliar con Él, experimentando su perdón”’ fue el mensaje del Curso para los sacerdotes sobre el Sacramento de la Reconciliación, cual se realizó en Lima del 18 al 21 de noviembre. La formación se llamó „Curso para los sacerdotes sobre el Fuero Interno “FORJANDO UNA NUEVA HUMANIDAD EN CRISTO: La confesión sacramental y la dirección espiritual como medios de reconciliación y transfiguración”. Los objetivos del curso fueron: profundizar en la relevancia bíblica, teológica y pastoral del Sacramento de la Reconciliación, reflexionar sobre la misión…

Leer Más

🟢Encuentro de Formación de #KuyllurRunakuna

Animadores, Apus y mujeres lideresas se reunieron los días 24 al27 de Octubre en Angoteros Alto Napo El último Encuentro de Formación de nuestros Animadores de la Misión Pachayaya en Angoteros, quienes en kichwa se llaman bonito kuyllur runakuna, o sea personas que brillan como estrellas, siempre lleva al final una evaluación. En esta muy claramente han destacado dos puntos, que mencionaron: uno que los kuyllur runakuna tienen que pasar de nuevo por un taller de cómo celebrar bien la liturgia dominical y segundo hay que encontrar una metodología para hacer participar a las mujeres. Hay que saber que desde…

Leer Más

🟢Jóvenes en #SoplínVargas concluyen los talleres sobre ecología y cuidado del medio ambiente

🍃Misión #Putumayo Jóvenes en #SoplínVargas concluyen los talleres sobre ecología y cuidado del medio ambiente El pasado lunes, los jóvenes del internado en Soplín Vargas concluyeron en Misión Putumayo una formación para el cuidado de la casa común. Construyendo el sueño ecológico del papa Francisco, desde el apoyo que ha dado el Sernap en la defensa de las áreas comunales Airo Pai y Huimeki, estos jóvenes reforzaron su compromiso con el territorio aprendiendo los ciclos de la naturaleza, las amenazas de la intervención humana y las posibilidades de cuidado para conservar los espacios naturales, la flora y la fauna, en…

Leer Más

🟢Retiro Espiritual del Consejo Pastoral de la Parroquia Señor de los Milagros

El sábado 09 de noviembre, en #Islandia – Yavari, nos reunimos para un retiro espiritual dirigido por la misionera laica marista, María Alejandra Castellanos López. La dinámica de integración fue muy fructífera, ya que conocimos nuestras cualidades y limitaciones como equipo pastoral. Fue una buena oportunidad para salir de la rutina, conocernos mejor y recordar la importancia del trabajo en equipo. «Este retiro fue excelente para conocernos más a fondo y trabajar como un solo cuerpo», expresó uno de los participantes. Agradecemos a María Alejandra por su liderazgo y a todos los participantes por su compromiso con la iglesia. #ConsejoPastoral…

Leer Más

🟢Campaña del cuidado de la Casa Común.

Durante varios días los jóvenes y adolescentes de la Pastoral juvenil de #Tamshiyacu han realizado actividades para despertar en la población la consciencia del cuidado de la casa común: 1)Han trabajado haciendo pancartas para colocarlas en algunos lugares estratégicos del pueblo. 2) un programa radial en Radio Stylo del pueblo y que se escucha por todas las comunidades de nuestro distrito alrededor de 82 o más. 3) Limpieza en la orilla del río, en el puerto de los pongueros. 4) Reciclado. Ha sido una experiencia de trabajo en equipo, de mostrar su liderazgo y protagonismo como jóvenes, su creatividad y…

Leer Más

🟢»La Amenaza Digital: Redes Sociales y Trata de Personas en la #TripleFrontera Amazónica» Noveno Encuentro de la Red de Trata de Personas en la Triple Frontera Amazónica: Desafíos en la Era Digital.

La región de la Triple Frontera, caracterizada por su densa selva amazónica y la falta de vigilancia en muchos de sus rincones, ha sido un punto de preocupación para los organismos internacionales debido a la facilidad con que los traficantes cruzan las fronteras. En este contexto, las redes sociales se han convertido en una herramienta para la captación de víctimas, que a menudo son engañadas con promesas de empleo, amor o mejores condiciones de vida. Un Espacio de Reflexión y Acción. Es ante esta problemática que del 6 al 8 de septiembre de 2024, Puerto Nariño, Colombia, fue sede del…

Leer Más

🟢SEMANA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA

Desde el 9 al 13 de setiembre celebramos la Semana de la Educación Religiosa (SER) en todos colegios en nivel del país. – En cada institución educativa tendremos toda la semana diversas actividades, según el programa sugerido por ONDEC (Oficina Nacional de Educación Católica) – nos cuenta P. Jovino Arimuya Jaramillo, director de ODEC San José Ramón Castilla – En algunas escuelas que no se puede llevar acabo la actividad, se está programando para la próxima semana – añade. Los objetivos de la Semana de Educación Religiosa son integrar a la comunidad educativa para compartir experiencias de vida personal y…

Leer Más