🟢Escuela de Formación de Agentes de Pastoral “Lorenzo Guibort” 2025

🍃La Escuela de Formación de Agentes de Pastoral “Lorenzo Guibort” celebró su encuentro anual, en Indiana, del 5 al 12 de enero de 2025. Por segundo año consecutivo, el Vicariato Apostólico de San José del Amazonas vuelve a apostar fuerte por la formación de los Agentes de Pastoral como motor principal para el fortalecimiento de los puestos de misión y las comunidades que los componen. En esta ocasión, han participado un total de 88 personas, procedentes de todos los puestos de misión del Vicariato. El tiempo, que en opinión de todos ha sido muy breve, se ha repartido, en las…

Leer Más

🟢Fiesta de la Epifanía✨

Hoy celebramos la solemnidad de la Epifanía, la manifestación del Dios encarnado a todos los pueblos, y la llamada universal a ser pueblo de Dios. Los magos, guiados por su conocimiento, vieron en los signos del cielo una señal que les llevo a Jesús, a quien dieron sus presentes y en quien descubrieron al Mesías, para terminar regresando a su tierra por otro camino, evitando el mal del poderoso que quería atentar contra Jesús. Igual nuestros pueblos, con sus cosmovisiones, llegan a Dios a través de su sabiduría y sus medios; un Dios que late en la naturaleza creada, que…

Leer Más

🟢✨Feliz Año nuevo #2025

Año nuevo El Vicariato Apostólico San José del Amazonas cierra el año 2024 con la alegría en el Señor de todo cuanto ha sido nuestro trabajo por el Reino, con su ayuda y fortaleza, con su inspiración y su bendición, a lo largo de todos los puestos de misión en los ríos Amazonas, Napo, Putumayo y Yavarí. Iniciamos el curso con una asamblea vicarial en que pudimos compartir todos juntos nuestros deseos y propuestas, animados también por la visita del cardenal Barreto. Este año ha sido el año de la primera Asamblea de Pueblos Originarios en nuestro vicariato, como un…

Leer Más

🟢Navidad en la selva

Cuando en los países del norte se habla de navidad es fácil que se dibujen en la mente imágenes de nieve y frío, se vengan a la memoria comidas familiares abundantes y especiales, se tengan presentes momentos de la infancia con regalos y se asocie, finalmente, estas fechas a reencuentros y mucha alegría. No son ajenos a los misioneros estos recuerdos o esta forma de evocar la Navidad, pero en nuestros puestos, nuestros ríos y nuestras comunidades la situación es algo diferente. La Navidad en la selva no tiene frío, mucho menos nieve, y por eso resulta significativo que aquí,…

Leer Más

🟢Preparaciones navideñas en la comunidad parroquial de #Mazan.

🌿Encuentros de pastoral juvenil, charlas de catequesis, chocolatadas, son algunas de las actividades que se realiza en diferentes comunidades de la parroquia de Santa Rosa de Lima de Mazan. Mas de 120 jóvenes involucrados llenan los pueblos de esperanza y solidaridad con los más necesitados. En la sede de la parroquia está casi listo el árbol navideño reciclado, recordando así que tenemos que cuidar nuestra casa común.

Leer Más

🟢Los pastorcitos en El #Estrecho

La parroquia de San Antonio de Padua en El Estrecho – Putumayo ha colocado a su llullito en una maloca. Jesús nace como esperanza también para la Amazonía. Como todos los años, casi 600 niños y niñas vestidos como pastorcitos han ido a adorar al Niño y le han cantado y ofrecido su corazón. Se llevaron su chocolate, su panetón y su juguete como signo de este gran regalo que es el Dios con nosotros, el Enmanuel, la Navidad.

Leer Más

🟢Encuentros de Mujeres Valientes

Queremos compartir con cada uno de ustedes que, dejándonos conducir por el Espíritu de Dios, surge una iniciativa en Caballo Cocha, ciudad que es frontera con Colombia y Brasil donde existen realidades sociales fuertes, comenzar con un espacio de encuentro de mujeres, para escucharnos, dialogar, tener confianza entre nosotras, hacer camino de autoconocimiento, afianzar vínculos, descubrir la presencia de Dios en nosotras y seguir caminando en las diversas situaciones que van aconteciendo en cada una de nuestras vidas. Todo ha sido un proceso complejo, ya que aún hay mucho miedo en las mujeres, por salir a compartir lo que hay…

Leer Más

🟢Arte Digital con temática amazónica en #SantaClotilde

En la Institución Educativa Lucille Gagne Pellerin, más conocida como LUGAPE en Santa Clotilde rio Napo, se realizó el Taller de Arte Digital Amazónico, una experiencia innovadora donde los estudiantes aprendieron a usar tablets y la app Sketchbook para crear arte con temática amazónica. Durante el taller, trabajaron en: Uso de capas y delineado digital. Técnicas de aplicación de colores. Digitalización de bocetos en papel. Creación de diseños únicos que resaltan nuestra cultura. Este taller no solo permitió explorar nuevas herramientas tecnológicas, sino que también impulsó el rescate de nuestras raíces culturales a través del arte digital. ¡Un gran paso…

Leer Más

🟢El sentido de vivir – El encuentro de jóvenes en #Tacsha

El pasado noviembre, organizamos en Tacsha un encuentro de jóvenes en colaboración con Santa Clotilde. Asistieron entre los dos puestos de misión un total de 35 jóvenes durante el fin de semana de todos los santos. No nos podíamos imaginar que iba a ser un fin de semana tan lleno de reparación, perdón y esperanza. La temática desarrollada fue el sentido del sufrir, el sentido de vivir (llamados a una vida con sentido) y búsqueda de referentes cristianos que nos ayuden en nuestro caminar. Para esto contamos con la ayuda de la hermana Yanabel, el misionero laico Zach, Jasmín de…

Leer Más

🟢Encuentro de los jóvenes de Santa Rosa y Islandia

🍃El 30 de noviembre se realizó en #Islandia el encuentro de los jóvenes de Santa Rosa y Islandia, El objetivo del encuentro fue oportunizar espacio de integración y fortalecimentos de los grupo juveniles en sus identidades . El encuentro estuvo organizado por los jóvenes de Islandia, con ayuda de los asesores. Cómo primer punto, se realizó la oración inicial, donde se reflexionó que los jóvenes son luz y sal del mundo, seguido con un compartir y una dinámica de integración, deporte y paseo por Islandia para una mejor socialización. Los jóvenes de ambas localidades quedaron contentos, por la confraternidad. Fortalecer…

Leer Más