🟢Encuentro Cultural «La fiesta de la pubertad» fortalece la tradición y espiritualidad del pueblo #Magüta.

Entre el 12 y el 14 de septiembre, las comunidades de Yahuma I Zona y San Juan de Barranco, pertenecientes a la Parroquia de Islandia- Perú- Vicariato Apostólico de San José del Amazonas se llevó a cabo un encuentro cultural titulado “La Fiesta de la Niña Nueva”-. Celebración tradicional del pueblo Magüta, también conocida como fiesta de la pubertad. El evento, encabezado por Robinson, Daniel y Pedro, de la Parroquia Sagrada Família de Nazaret, Vicariato Apostólico de Leticia, y líderes del pueblo Magüta. Fueron días sagrados para la comunidad, transmitiendo la sabiduría ancestral del pueblo Magüta. Esta celebración forma parte…

Leer Más

🟢»La Amenaza Digital: Redes Sociales y Trata de Personas en la #TripleFrontera Amazónica» Noveno Encuentro de la Red de Trata de Personas en la Triple Frontera Amazónica: Desafíos en la Era Digital.

La región de la Triple Frontera, caracterizada por su densa selva amazónica y la falta de vigilancia en muchos de sus rincones, ha sido un punto de preocupación para los organismos internacionales debido a la facilidad con que los traficantes cruzan las fronteras. En este contexto, las redes sociales se han convertido en una herramienta para la captación de víctimas, que a menudo son engañadas con promesas de empleo, amor o mejores condiciones de vida. Un Espacio de Reflexión y Acción. Es ante esta problemática que del 6 al 8 de septiembre de 2024, Puerto Nariño, Colombia, fue sede del…

Leer Más

🟢SEMANA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA

Desde el 9 al 13 de setiembre celebramos la Semana de la Educación Religiosa (SER) en todos colegios en nivel del país. – En cada institución educativa tendremos toda la semana diversas actividades, según el programa sugerido por ONDEC (Oficina Nacional de Educación Católica) – nos cuenta P. Jovino Arimuya Jaramillo, director de ODEC San José Ramón Castilla – En algunas escuelas que no se puede llevar acabo la actividad, se está programando para la próxima semana – añade. Los objetivos de la Semana de Educación Religiosa son integrar a la comunidad educativa para compartir experiencias de vida personal y…

Leer Más

🟢El río Amazonas y sus afluentes están en crisis

Estamos pasando una situación dramática en Loreto. El rio Amazonas y sus afluentes se están secando. Esta crisis hidrológica se convierte en la crisis energética y la crisis de salud. Según el jefe zonal del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología en Loreto, Marcos Paredes, que dio la entrevista al Conexión Perú, de RCR, al río Amazonas le faltan 72 cm para superar la sequía extrema de hace 40 años. Merma de este año afecta a la mayoría de las comunidades amazónicas y la ciudad de Iquitos. En la Amazonia los ríos son nuestras carreteras, aquí está el comercio, tránsito,…

Leer Más

🟢ENCUENTRO FRATERNO DE JOVENES EN #SANTAROSA

Con motivo de la Fiesta de Santa Rosa de Lima, se celebró el día 31 de agosto la Jornada de Integración entre los jóvenes de dos comunidades fronterizas. Fue un momento emotivo y hermoso donde se empezó con una dinámica de integración, oración e intercambios de experiencias entre los dos grupos juveniles: “Liberación y vida” de Islandia y “Jóvenes sin límite” de Santa Rosa. Enseguida hubo un paseo conducido por el Hno. Marco Salazar y los jóvenes de Santa Rosa con el grupo de Islandia. El objetivo del encuentro fue proporcionar un integración y convivencia de los jóvenes de Islandia…

Leer Más

🟢DESPEDIDA DE ISLANDIA DE LA HNA. DORINHA

El pasado domingo 1 de septiembre, la hna. Maria das Dores Rodrigues Moura, conocida por todos como Dorinha, dijo adiós a su comunidad cristiana de Islandia, poniendo así punto final a su servicio misionero en el Vicariato tras más de cinco años y medio como integrante de la comunidad religiosa intercongregacional. Dorinha, franciscana de Nuestra Señora del Amparo, llegó a Islandia en febrero de 2019, y enseguida conectó con el equipo misionero y la gente del lugar por su personalidad alegre, sencilla y comunicativa. Recorrió asiduamente el río Yavarí y el Bajo Amazonas, cultivando de manera especial su amistad con…

Leer Más

🟢Encuentro de Misioneros de la #TripleFrontera

Del 26 al 28 de agosto de 2024, la comunidad indígena de Nazaret, en la región de la triple frontera entre Brazil, Colombia y Perú, fue el escenario de un significativo encuentro de misioneros. Este evento reunió 27 personas entre sacerdotes, Hermanos, Hermanas de la Vida Religiosa Consagrada y misioneros laicos de los tres países: Perú, Colombia y Brasil, que compartieron momentos de reflexión, cultura y espiritualidad. La diferencia del encuentro anterior, este encuentro se destacó por la incorporación de nuevas actividades y enfoques. Los participantes disfrutaron de espacios de esparcimiento y descanso, así como de momentos de introspección y…

Leer Más

🟢El Estrecho y el Perú

Esta semana hemos sufrido un brote de meningitis en la capital del Putumayo que ha llevado por delante la vida de una adolescente y ha causado mal en varios que se reponen ahora de la enfermedad. Esta triste noticia ha ocasionado que la provincia del Putumayo llegara a la prensa, y con ello se evidenciara su situación en el país. A nadie escapa que Perú es un país grande, diverso y lleno de matices y circunstancias, pocos países pueden presumir, con un tamaño similar, de compartir selva, cordillera, una costa tan grande y multitud de pueblos y lenguas en todo…

Leer Más

🟢Taller de formación docente en Punchana con el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica CAAAP

Compartir y fortalecer conocimientos sobre identidad cultural, historia de la región, estado y pueblos indígenas con enfoque intercultural, eso fueron los objetivos del taller que se realizó el día 29 de agosto, en la sala Pacifico Dube del Vicariato Apostólico San José del Amazonas, reuniendo 38 participantes: profesores directivos de los 4 colegios en convenio y los profesores de la ODEC. Manuel Cornejo, director del CAAAP dio la presentación sobre Historia de Loreto y el caucho, recordando la historia de la región, luego Ismael Vega, coordinador del diplomado de interculturalidad y pueblos amazónico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya…

Leer Más

🟢Celebrando El Día del Adulto Mayor

Para reconocer y valorar los adultos mayores en la sociedad, sensibilizar sobre las necesidades de este grupo se celebró en Orellana el día 26 de agosto el Dia del Adulto Mayor. En el Auditorio Municipal participaron 70 personas compartiendo almuerzo, parte artística y también cada anciano recibió un presente. El evento lo organizó la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Orellana, el Comité de Damas de la Municipalidad y la Municipalidad Distrital de Las Amazonas. – Al anciano no les dan importancia, a veces los hijos tienen vergüenza de ellos y ellas, en vez de sacarles a pasear – dice…

Leer Más