🟢Promoviendo La Cultura de la Paz en comunidades del Bajo Putumayo

En el mes de noviembre, el equipo de la Parroquia San Antonio del Estrecho – Putumayo (frontera con Colombia) realizó un recorrido por 17 comunidades del Bajo Putumayo con el objetivo de Promover La Cultura de Paz. Durante el recorrido, el equipo ofreció talleres sobre la importancia de la comunicación, la empatía y la mediación para resolver conflictos de manera pacífica. «Queremos ayudar a las comunidades a encontrar formas pacíficas de resolver sus conflictos y a promover la convivencia armónica», dijo la Prof. Jandira Gutiérrez, parte del equipo de la parroquia. Los talleres fueron bien recibidos por las comunidades, que…

Leer Más

🟢Pastoral Juvenil de #SoplínVargas en el Encuentro Trifronterizo

Cerca de 35 jóvenes de la Residencia Estudiantil y del pueblo, ambos de la Pastoral Juvenil en Soplín Vargas han participado en un encuentro denominado “Trifronterizo” en Puerto Leguizamo (Colombia) los días del 22 al 24 de noviembre. Para llevar a cabo esta actividad, se contó con la ayuda de los dos vicariatos (Vicariato San José del Amazonas y Vicariato de Puerto Leguizamo – Solano), especialmente con la Misionera Tania de Colombia se pudo organizar tal evento cuyo único objetivo era participar como «Misión Putumayo” promoviendo el territorio, la cultura y la vida. Estos compartir ayudan a los jóvenes descubrir…

Leer Más

🟢Participación en el Curso de los sacerdotes

FORJANDO UNA NUEVA HUMANIDAD EN CRISTO “No hay mejor manera de conocer a Dios que dejándonos reconciliar con Él, experimentando su perdón”’ fue el mensaje del Curso para los sacerdotes sobre el Sacramento de la Reconciliación, cual se realizó en Lima del 18 al 21 de noviembre. La formación se llamó „Curso para los sacerdotes sobre el Fuero Interno “FORJANDO UNA NUEVA HUMANIDAD EN CRISTO: La confesión sacramental y la dirección espiritual como medios de reconciliación y transfiguración”. Los objetivos del curso fueron: profundizar en la relevancia bíblica, teológica y pastoral del Sacramento de la Reconciliación, reflexionar sobre la misión…

Leer Más

🟢Encuentro de Formación de #KuyllurRunakuna

Animadores, Apus y mujeres lideresas se reunieron los días 24 al27 de Octubre en Angoteros Alto Napo El último Encuentro de Formación de nuestros Animadores de la Misión Pachayaya en Angoteros, quienes en kichwa se llaman bonito kuyllur runakuna, o sea personas que brillan como estrellas, siempre lleva al final una evaluación. En esta muy claramente han destacado dos puntos, que mencionaron: uno que los kuyllur runakuna tienen que pasar de nuevo por un taller de cómo celebrar bien la liturgia dominical y segundo hay que encontrar una metodología para hacer participar a las mujeres. Hay que saber que desde…

Leer Más

🟢Jóvenes en #SoplínVargas concluyen los talleres sobre ecología y cuidado del medio ambiente

🍃Misión #Putumayo Jóvenes en #SoplínVargas concluyen los talleres sobre ecología y cuidado del medio ambiente El pasado lunes, los jóvenes del internado en Soplín Vargas concluyeron en Misión Putumayo una formación para el cuidado de la casa común. Construyendo el sueño ecológico del papa Francisco, desde el apoyo que ha dado el Sernap en la defensa de las áreas comunales Airo Pai y Huimeki, estos jóvenes reforzaron su compromiso con el territorio aprendiendo los ciclos de la naturaleza, las amenazas de la intervención humana y las posibilidades de cuidado para conservar los espacios naturales, la flora y la fauna, en…

Leer Más

🟢Retiro Espiritual del Consejo Pastoral de la Parroquia Señor de los Milagros

El sábado 09 de noviembre, en #Islandia – Yavari, nos reunimos para un retiro espiritual dirigido por la misionera laica marista, María Alejandra Castellanos López. La dinámica de integración fue muy fructífera, ya que conocimos nuestras cualidades y limitaciones como equipo pastoral. Fue una buena oportunidad para salir de la rutina, conocernos mejor y recordar la importancia del trabajo en equipo. «Este retiro fue excelente para conocernos más a fondo y trabajar como un solo cuerpo», expresó uno de los participantes. Agradecemos a María Alejandra por su liderazgo y a todos los participantes por su compromiso con la iglesia. #ConsejoPastoral…

Leer Más

🟢II Intercambio cultural de mujeres nativas en Estrecho

El sábado 26 de octubre, en las instalaciones del Internado Angélica del Nino Jesús, se celebró en San Antonio del Estrecho el II INTERCAMBIO CULTURAL DE MUJERES NATIVAS, reuniendo a mujeres Murui, Ocaina y Maijuna. Son ocho las culturas originarias que pueblan el Putumayo y se están organizando estos intercambios de mujeres nativas donde comparten elementos propios de sus distintas culturas. Compartir el ill+co, la cahuana, el casabe, suri, presentaron sus artesanías, danzas, narraciones y algunos cuentos, todo eso fortalece sus identidades étnicas y promueve mantener todo lo que los configura como personas y comunidades. ¡Gracias por compartir su riqueza…

Leer Más

🟢Jornada Mundial de las Misiones

Este domingo 20 de octubre, la Iglesia celebra la Jornada Mundial de las Misiones (DOMUND). Es el día en el que, de un modo especial, la Iglesia universal reza por los misioneros y misioneras y colabora con las misiones. Lema: «Vayan e inviten a todos al banquete» En su mensaje para este día, papa Francisco dice que no olvidemos que todo cristiano está llamado a participar en esta misión universal con su propio testimonio evangélico en todos los ambientes. Y «hoy el drama de la Iglesia es que Jesús sigue llamando a la puerta, pero desde el interior, ¡para que…

Leer Más

🟢Celebramos al Señor de los Milagros

En Perú el mes de octubre celebramos con mucha devoción al Señor de los Milagros. En los centros poblados del nuestro vicariato la Imagen del Señor de los Milagros visita nuestros hogares y sale en la procesión, donde une a los fieles en un acto de profunda devoción. Esta tradición fortalece lazos familiares y comunitarios, y renueva nuestra esperanza. Pedimos al Señor de los Milagros que guíe y proteja nuestras comunidades amazónicas de las cuencas del Napo, Putumayo, Amazonas y Yavarí. Que nos llene de amor y respeto hacia nuestra Casa Común. ¡Que este encuentro fortalezca nuestro espíritu y nos…

Leer Más

🟢Campaña del cuidado de la Casa Común.

Durante varios días los jóvenes y adolescentes de la Pastoral juvenil de #Tamshiyacu han realizado actividades para despertar en la población la consciencia del cuidado de la casa común: 1)Han trabajado haciendo pancartas para colocarlas en algunos lugares estratégicos del pueblo. 2) un programa radial en Radio Stylo del pueblo y que se escucha por todas las comunidades de nuestro distrito alrededor de 82 o más. 3) Limpieza en la orilla del río, en el puerto de los pongueros. 4) Reciclado. Ha sido una experiencia de trabajo en equipo, de mostrar su liderazgo y protagonismo como jóvenes, su creatividad y…

Leer Más