
El pasado domingo 25 de junio y con la presencia del vicario general p. César Caro, fue bendecida e inaugurada oficialmente la nueva sala de usos múltiples para la misión del Yavarí, con sede en Islandia.
En un ambiente fraterno de expectación y regocijo, la comunidad se dirigió, después de la Eucaristía del domingo, a las nuevas instalaciones, donde la hna. Dorinha Rodrigues, responsable del puesto de misión, dio la bienvenida a los asistentes congregados en la puerta del salón. Con una oración y las palabras de bendición pronunciadas por el vicario, se procedió al protocolario corte de la cinta.
Los discursos hicieron memoria de los comienzos, el origen de este sueño seis años atrás y las gestiones para encontrar ayudas económicas. Una vez recaudada buena parte de los fondos necesarios en diferentes organismos de España, llegó la pandemia y lo detuvo todo. Cuando la normalidad se reanudó, arrancó el proceso largo, arduo y fatigoso de la obra. Islandia permanece más medio año sobre el agua, por lo que este edificio fue diseñado con tremendos cimientos (“zapatas”) que lo dejen siempre parado en mitad del río. Y eso plantea desafíos a la construcción, además de las dificultades propias del transporte de los materiales hasta esta frontera.
Se reconoció el trabajo de la hna. Ivanês Favreto, que se marchó a finales de 2022, y de la hna. Dorinha, que tomó el testigo del liderazgo y ahora culmina este anhelo, junto a las hnas. Aparecida, Lizete y Sandra, con el Consejo de Pastoral y la gente de la comunidad cristiana. Ellos se comprometieron desde el principio y pusieron alma, vida y corazón organizando parrilladas, bingos y rifas que hicieran implicarse y participar a todos.
En este local tienen lugar muchas reuniones (catequesis, taller de mujeres, pastoral juvenil…) y es donde se alojan los agentes de pastoral cuando hay encuentros de formación. Llegan de lejos y encuentran un ambiente amplio y acogedor, con cocina, baños, duchas y dos dormitorios. Y además muy bonito, bien hecho y acabado.
La comunidad de Islandia, las comunidades del Yavarí y el bajo Amazonas y el Vicariato, expresamos nuestro profundo agradecimiento a todas las personas que han hecho posible esta aspiración compartiendo con sencillez y empujando en la distancia: Brasileros amigos de las hermanas de Islandia, pueblo de Ipirá (Brasil), Fondo de Solidaridad de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz (España), Fondo Nueva Evangelización de la Conferencia Episcopal Española, Misión América ONG (Madrid), Asociación Mensajeros de la Paz (Madrid), ACN Ayuda a la Iglesia Necesitada, Hermandad de la Virgen del Valle (Valencia del Ventoso-Badajoz), parroquias de Cristo Rey y San José (Mérida), Cáritas Los Milagros (Mérida), parroquias de Calamonte, Burguillos, La Zarza y Alange (Badajoz).



