🟢Participación Jóvenes gestores de paz (Residencia Insitución Educativa Luis Garcia Ruiz de Soplin Vargas) En El XVI Encuentro cultural Trifonterizo En Leguizamo – Colombia

🌿La participación de los jóvenes Gestores de Paz de Misión Putumayo en el encuentro cultural trifronterizo es un tema relevante en la construcción de Paz y la promoción de la cultura de Paz en la región.

A través de su participación los jóvenes gestores de paz pudieron compartir sus experiencias y conocimientos, y contribuir a la construcción de una sociedad más pacífica y solidaria.

Durante los días 22-23 de noviembre los jóvenes estuvieron presentes en Puerto Leguízamo. La primera jornada la dedicaron a conocer las casetas con muestras gastronómicas, artesanales y culturales.

🍃El 23 de noviembre muy temprano, se ofrecieron para ayudar al traslado del material y la instalación de los diferentes puestos para el mercado campesino y compartir de saberes y sabores. Esta actividad, programada por la Alcaldía Municipal de Puerto Leguízamo, contó con la participación de algunas personas de los procesos comunitarios liderados por el Puesto de Misión Putumayo. Mujeres de distintas comunidades ofrecieron sus productos, cilantro, limón, pulpa de frutas, jugo y helado de camu camu. Intercambiaron ideas y algunas semillas y plántulas con campesinos e indígenas que hacen parte de procesos sociales liderados por el Vicariato de Puerto Leguízamo Solano (Colombia).

🌿Mientras el público visitaba los puestos del mercado campesino, los jóvenes nos animaron con diferentes bailes amazónicos. El locutor animador del evento, resaltó la participación activa de los jóvenes en este acontecimiento.

En la noche del 23 de noviembre, en la programación oficial de la clausura del Trifronterizo, los Jóvenes Gestores de Paz tuvieron dos intervenciones. Su participación fue aplaudida y aclamada por los cerca de 3000 espectadores presentes en el parque central.

🍃Poco a poco, en cada participación de estos jóvenes en eventos de Puerto Leguízamo, han ido atrayendo el interés de la gente. Se puede decir que los conocen y cada vez esperan números diferentes. Y como si esto fuera poco, hubo reconocimiento especial a la presencia de los mismos jóvenes en el desfile de carrozas. Aunque no fue previsto desde antes, ellos se unieron a la delegación peruana que ya estaba en Puerto Leguízamo y con sus trajes típicos, alegría y orden, le dieron realce a dicha carroza.

🌿El trifronterizo terminó. Los jóvenes regresaron a Soplín Vargas el día 24 de noviembre y todos quedaron felices, tanto los anfitriones, como ellos. La participación fue enriquecedora. Un agradecimiento especial al puesto de Misión Putumayo y su responsable, el Padre José Fernando Flórez Arias  y su equipo, que le siguen apostando a la defensa del territorio, cultura y vida.

Agradecemos a los jóvenes que siguen mostrando apropiación de los objetivos del proceso y muestran un crecimiento integral como personas, como cuidadores de la casa común y como miembros de una cultura.