🟢Ceremonia de la Pelazón

Los días 3 a 5 de octubre, en la comunidad #Ticuna de Umariaçú I, a unos 7.3 kilómetros de la ciudad de Tabatinga- Brasil, se desarrolló para dos muchachas el ritual de la “Pelazón” o de la “Moça Nova”, en el marco del Encuentro Cultural brasilero del proyecto «Iglesia Sinodal con Rostro #Magüta«. El ritual comienza a prepararse cuando el cuerpo de la mujer cambia y tiene su primera menstruación. Cuando se tomó la decisión familiar de hacer la pelazón, ambas chicas iniciaron con un periodo de aislamiento de varios meses, en el que su madre y una tía paterna…

Leer Más

🟢Sinodalidad en nuestro vicariato.

En este período sinodal de la iglesia católica, nuestra iglesia de San José del Amazonas aguarda con ilusión y esperanza el trabajo que ahora se realiza en Roma, tras haber concluido el período de escucha, donde toda aportación ha sido bienvenida. Desde esta esperanza, nuestro joven y amplio vicariato ha hecho presente en el territorio amazónico una iglesia sinodal, con gran protagonismo laical, abrazando la diversidad de nuestro pueblo y llevando el evangelio desde nuestras propias diferencias como ocasión para complementarnos y construir juntos. El VASJA es un vicariato que cuenta con muy poco clero, ni tan siquiera es posible…

Leer Más

🟢#DiaContraLaTrata

📌El 23 de setiembre se celebró el «Día Internacional en contra de la Trata de Personas». En la zona fronteriza la trata de personas es una realidad alarmante porque la vulnerabilidad y el aislamiento de las comunidades la hacen dispuesto a este crimen. Denunciamos la explotación y el sufrimiento de miles de personas especialmente mujeres y niñas, que son victimas de la trata. El delito de trata de personas, es considerado un delito contra la dignidad humana.

Leer Más

🟢#Islandia sobre Trata de Personas

En la localidad de Islandia el 09 de septiembre del 2024, en el salón parroquial Señor de los Milagros, se reunieron diferentes instituciones de la localidad, como; Juez de Paz, Policía Nacional del Perú, Residencia Estudiantil, Municipalidad, CEBA, estudiantes y profesores de la Institución Educativa Eugenio Rivera López, Grupo de Mujeres “Tejiendo relaciones humanas”, para una formación promovida por la Pastoral Social. La facilitadora de la formación fue la Hna. Isabel Miguelez, miembro activo de la Red #Kawsay. El tema que desarrolló fue “La trata de personas y los medios digitales”. La formación fue muy importante, ya que se habló…

Leer Más

🟢Encuentro Cultural «La fiesta de la pubertad» fortalece la tradición y espiritualidad del pueblo #Magüta.

Entre el 12 y el 14 de septiembre, las comunidades de Yahuma I Zona y San Juan de Barranco, pertenecientes a la Parroquia de Islandia- Perú- Vicariato Apostólico de San José del Amazonas se llevó a cabo un encuentro cultural titulado “La Fiesta de la Niña Nueva”-. Celebración tradicional del pueblo Magüta, también conocida como fiesta de la pubertad. El evento, encabezado por Robinson, Daniel y Pedro, de la Parroquia Sagrada Família de Nazaret, Vicariato Apostólico de Leticia, y líderes del pueblo Magüta. Fueron días sagrados para la comunidad, transmitiendo la sabiduría ancestral del pueblo Magüta. Esta celebración forma parte…

Leer Más

🟢»La Amenaza Digital: Redes Sociales y Trata de Personas en la #TripleFrontera Amazónica» Noveno Encuentro de la Red de Trata de Personas en la Triple Frontera Amazónica: Desafíos en la Era Digital.

La región de la Triple Frontera, caracterizada por su densa selva amazónica y la falta de vigilancia en muchos de sus rincones, ha sido un punto de preocupación para los organismos internacionales debido a la facilidad con que los traficantes cruzan las fronteras. En este contexto, las redes sociales se han convertido en una herramienta para la captación de víctimas, que a menudo son engañadas con promesas de empleo, amor o mejores condiciones de vida. Un Espacio de Reflexión y Acción. Es ante esta problemática que del 6 al 8 de septiembre de 2024, Puerto Nariño, Colombia, fue sede del…

Leer Más

🟢El río Amazonas y sus afluentes están en crisis

Estamos pasando una situación dramática en Loreto. El rio Amazonas y sus afluentes se están secando. Esta crisis hidrológica se convierte en la crisis energética y la crisis de salud. Según el jefe zonal del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología en Loreto, Marcos Paredes, que dio la entrevista al Conexión Perú, de RCR, al río Amazonas le faltan 72 cm para superar la sequía extrema de hace 40 años. Merma de este año afecta a la mayoría de las comunidades amazónicas y la ciudad de Iquitos. En la Amazonia los ríos son nuestras carreteras, aquí está el comercio, tránsito,…

Leer Más

Mons. Javier Travieso ha sido dado de alta hospitalaria

Nuestro obispo, Monseñor José Javier Travieso Martín, fue dado de alta en el día de hoy, 26 de marzo. A las 2 pm abandonó el Hospital Regional y llegó a Punchana, donde va a permanecer en la casa de las Ursulinas durante la cuarentena, más cómodo, con más espacio y en total aislamiento como es preceptivo. Agradecemos a las hermanas su solidaridad. Don Víctor Navarro también se encuentra aislado en su casa con un cuadro de fiebre leve pero persistente. Es atendido por los médicos y cuenta con la ayuda de los misioneros que están en Punchana, igual que Mons….

Leer Más

Mons. Javier Travieso da positivo por coronavirus

Nuestro obispo, Monseñor José Javier Travieso Martín, ha dado resultado positivo tras someterse el domingo, 22 de marzo, a la prueba molecular del coronavirus, que le fue realizada luego de sentir algunos síntomas de la enfermedad y malestar general en los últimos días. A causa de dicho malestar, Mons. Travieso fue atendido en el Hospital Regional de Loreto, en la ciudad de Iquitos. Después de ser examinado y tras algunos estudios, los especialistas han detectado una infección pulmonar leve, además de la presencia del COVID-19 ya mencionado. En estos momentos Mons. Travieso está siguiendo un tratamiento médico a base de…

Leer Más