Primera Profesión religiosa en Indiana

El pasado 10 de febrero, sor Mª de Guadalupe Gómez Mozombite pronunció sus primeros votos como religiosa en la catedral de Indiana. Esta joven, natural de Triunfo, en el distrito de Pebas, culminó así su proceso de cuatro años de preparación a la Profesión, que ha vivido en la comunidad que las Misioneras de la Misericordia del Sagrado Corazón de Jesús tienen en el puesto de misión de Indiana. Los votos fueron recibidos por la fundadora y superiora general Madre María Clara Mota Cancino, la cofundadora Madre María Ilaria Montisci Melis, y el obispo vicario apostólico de San José del Amazonas…

Leer Más

I Taller de Mujeres Indígenas en el Putumayo: entrevista a la doctora Jackeline Morris

La doctora Jackeline Morris, abogada de la Oficina de Defensa de la Vida y de la Cultura del Vicariato, ha participado en el I Taller de Mujeres Indígenas en el Putumayo, organizado por la federación FECONAFROPU y celebrado en Estrecho los días 26 27 de enero pasados. En esta entrevista informa acerca de la realidad de la violencia contra la mujer en nuestro territorio, así como de la labor de la Oficina.

Leer Más

Nace la Escuela Vicarial de Agentes de Pastoral «Lorenzo Guibord»

La iniciativa vicarial surge a raíz de la reflexión en el plan pastoral, y continúa el legado de más de dos décadas del Centro Catequístico Lorenzo Gibord, formando agentes pastorales con enfoque amazónico. Un nuevo paso en la formación de una Iglesia con rostro amazónico. Del 7 al 14 de enero, la Escuela de Formación de Agentes de Pastoral «Lorenzo Guibord» concluyó su primera edición con la participación de 94 misioneros y misioneras, así como nuevos agentes de pastoral provenientes de catorce puestos de misión del Vicariato San José del Amazonas en la localidad de Indiana, Loreto. Este proyecto, que…

Leer Más

Vacaciones útiles en El Estrecho

Como otros años, la parroquia San Antonio del Estrecho lanza sus vacaciones útiles, un mes completo de actividades para niños, jóvenes y mayores. Esta vez bajo el lema: «Recuperar las raíces del Putumayo mirando al futuro». Se han programado talleres de lengua murui, artesanía, danzas originarias, cocina tradicional, deporte, dibujo y pintura. Ya están abiertas las inscripciones en el centro parroquial hasta el 12 de enero.

Leer Más

Los seminaristas Teddy Paredes y Ramón Ramírez serán ordenados diáconos

El Obispo del Vicariato, Mons. José Javier Travieso, anunció el pasado día 2 de enero que los seminaristas Teddy Paredes y Ramón Ramírez han sido admitidos a la ordenación diaconal: Cumplidos los requisitos canónicos y el tiempo de formación correspondiente, con el visto bueno del Consejo de Misión tengo la alegría de comunicarles que nuestros queridos hermanos Teddy Paredes y Ramón Ramírez han sido aprobados para recibir el orden del diaconado el próximo día 2 de marzo de 2024, en Indiana, al término de nuestra Asamblea vicarial. Teddy es natural de Santa Ana I zona, una comunidad situada en la…

Leer Más

Visita de Manos Unidas al Vicariato

Los días 4 al 8 de diciembre una delegación de la ONG española Manos Unidas ha visitado el Vicariato. La responsable del área Perú, la sra. Mariana Ugarte, junto con el sr. José Pinel, miembro de su equipo, llegaron desde Madrid para tener un primer contacto con la realidad y conversar acerca de la posibilidad de formular un proyecto de desarrollo en el Bajo Amazonas. Los lugares visitados han sido Caballo Cocha, Islandia y Santa Rosa. Los miembros de Manos Unidas han sido muy bien acogidos, han podido conocer de primera mano las diferentes problemáticas de la zona y han…

Leer Más

Ordenación diaconal en Pebas

El seminarista Luis Abigael Gómez Morales, de los Misioneros de Guadalupe, recibió la ordenación diaconal por manos de Mons. José Javier Travieso Martin, CFM, el pasado domingo 19 de noviembre, en la misa dominical de las 9 de la mañana, en la Parroquia Inmaculada Concepción de María, en el puesto de misión de Pebas. En un ambiente festivo y de aglomeración, el nuevo diácono fue acompañado por grupos indígenas locales Boras, Yaguas y Huitotos, quienes enriquecieron la Misa de Ordenación con su participación en la liturgia; así mismo, el diacono fue revestido con un alba, estola y dalmática inculturadas con…

Leer Más

Regreso del p. Louis Castonguay a Canadá

El pasado 11 de septiembre el p. Louis Castonguay retornó a su Canadá natal. Se trata del misionero más antiguo del Vicariato. Llegó a la selva en 1966, después de haber sido ordenado presbítero e incardinado en San José del Amazonas por el primer obispo, Mons. Dámaso Laberge. En sus 57 años de misión, el p. Louis desarrolló muchas y variadas tareas, entre las que destacan su trabajo como impulsor y director de la ODEC Maynas, los años que pasó en Lima en el departamento de audiovisuales de la Conferencia Episcopal y su labor al frente de la oficina de…

Leer Más

Encuentro de sacerdotes diocesanos y aspirantes al presbiterado en Caballo Cocha

Esta semana, entre el 14 y el 16 de noviembre, los presbíteros diocesanos del vicariato San José hemos disfrutado de una convivencia con el obispo Jose Javier Travieso y el vicario general César Caro en Caballo Cocha. Estas dos jornadas hemos reflexionado sobre la misión del sacerdote en la Amazonía (de la mano del sacerdote Vicente Venega, misionero en Yurimaguas), hemos compartido la oración y meditado en un retiro dirigido por el obispo del vicariato. También reflexionamos sobre la sostenibilidad del clero y aún hubo tiempo para el ocio, con sesión de cine y karaoke. El clero del vicariato afronta…

Leer Más

Inauguración de la nueva casa de los misioneros en Soplín Vargas y la ampliación de la capilla

El pasado domingo 12 de noviembre hemos disfrutado de una jornada cargada de vida en el encuentro de Misión Putumayo, en Soplín Vargas. La comunidad católica de Soplín, con sus dos sacerdotes y su consejo de misión al frente, acogió un encuentro con el vicario general César Caro y el obispo de Puerto Leguízamo, Joaquín Pinzón, junto a un gran número de vecinos de otras comunidades próximas al puesto de misión, tanto peruanas como colombianas. Con ocasión de la bendición e inauguración de la casa de misión, un hogar para los misioneros que están al frente de las comunidades del…

Leer Más