CEAS premia a nuestra misionera Dominik Szkatula

La Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS) ha concedido a la misionera laica Dominik Szkatula el Premio Nacional “Voz profética de la Iglesia en Pastoral Social, Derechos Humanos y Servicio a los Pobres” correspondiente al año 2024. El galardón le fue otorgado ayer día 11 de marzo en el marco de la celebración del 59º aniversario de CEAS, junto al Cardenal Pedro Barreto, igualmente premiado. Le hicieron entrega de tal distinción Mons. Jorge Izaguirre y Silvia Alayo, presidente y secretaria ejecutiva de CEAS, en presencia de Mons. José Javier Travieso Martín, obispo vicario apostólico de San José del Amazonas, la…

Leer Más

Dos nuevos diáconos del Vicariato San José para una Iglesia con rostro amazónico

El distrito de Indiana, sede del Vicariato Apostólico San José del Amazonas, fue testigo de la ordenación de dos nuevos diáconos autóctonos: Ramón Ramírez y Tedy Paredes el pasado sábado 2 de marzo. Ambos jóvenes se suman al clero autóctono de la iglesia misionera en la región Loreto, en la Amazonía peruana. La jornada estuvo marcada por un compromiso palpable hacia la construcción de una iglesia con auténtico rostro amazónico. Presidida por el obispo, Mons. Javier Travieso, en la ceremonia participaron las familias de los diáconos, la asamblea vicarial con representantes de 16 puestos de misión a lo largo del…

Leer Más

Ejercicios espirituales del Vicariato

El Vicariato Apostólico de San José del Amazonas celebró sus Ejercicios Espirituales del 18 al 23 de febrero, en la casa Kanatari de Iquitos. A estos ejercicios asistieron 18 misioneras y misioneros procedentes de distintos puestos de misión, que fueron acompañados por Ilaria Balló, misionera laica consagrada perteneciente a la comunidad de Villaregia. El encuentro se desarrolló en un clima de silencio, escucha de la Palabra y un ambiente de gran fraternidad entre todos los participantes. Las meditaciones nos ayudaron a realizar una lectura de nuestra propia vida a la luz del primer relato de la creación (Gn 1). En…

Leer Más

Primera Profesión religiosa en Indiana

El pasado 10 de febrero, sor Mª de Guadalupe Gómez Mozombite pronunció sus primeros votos como religiosa en la catedral de Indiana. Esta joven, natural de Triunfo, en el distrito de Pebas, culminó así su proceso de cuatro años de preparación a la Profesión, que ha vivido en la comunidad que las Misioneras de la Misericordia del Sagrado Corazón de Jesús tienen en el puesto de misión de Indiana. Los votos fueron recibidos por la fundadora y superiora general Madre María Clara Mota Cancino, la cofundadora Madre María Ilaria Montisci Melis, y el obispo vicario apostólico de San José del Amazonas…

Leer Más

I Taller de Mujeres Indígenas en el Putumayo: entrevista a la doctora Jackeline Morris

La doctora Jackeline Morris, abogada de la Oficina de Defensa de la Vida y de la Cultura del Vicariato, ha participado en el I Taller de Mujeres Indígenas en el Putumayo, organizado por la federación FECONAFROPU y celebrado en Estrecho los días 26 27 de enero pasados. En esta entrevista informa acerca de la realidad de la violencia contra la mujer en nuestro territorio, así como de la labor de la Oficina.

Leer Más

Nace la Escuela Vicarial de Agentes de Pastoral «Lorenzo Guibord»

La iniciativa vicarial surge a raíz de la reflexión en el plan pastoral, y continúa el legado de más de dos décadas del Centro Catequístico Lorenzo Gibord, formando agentes pastorales con enfoque amazónico. Un nuevo paso en la formación de una Iglesia con rostro amazónico. Del 7 al 14 de enero, la Escuela de Formación de Agentes de Pastoral «Lorenzo Guibord» concluyó su primera edición con la participación de 94 misioneros y misioneras, así como nuevos agentes de pastoral provenientes de catorce puestos de misión del Vicariato San José del Amazonas en la localidad de Indiana, Loreto. Este proyecto, que…

Leer Más

Vacaciones útiles en El Estrecho

Como otros años, la parroquia San Antonio del Estrecho lanza sus vacaciones útiles, un mes completo de actividades para niños, jóvenes y mayores. Esta vez bajo el lema: «Recuperar las raíces del Putumayo mirando al futuro». Se han programado talleres de lengua murui, artesanía, danzas originarias, cocina tradicional, deporte, dibujo y pintura. Ya están abiertas las inscripciones en el centro parroquial hasta el 12 de enero.

Leer Más

Los seminaristas Teddy Paredes y Ramón Ramírez serán ordenados diáconos

El Obispo del Vicariato, Mons. José Javier Travieso, anunció el pasado día 2 de enero que los seminaristas Teddy Paredes y Ramón Ramírez han sido admitidos a la ordenación diaconal: Cumplidos los requisitos canónicos y el tiempo de formación correspondiente, con el visto bueno del Consejo de Misión tengo la alegría de comunicarles que nuestros queridos hermanos Teddy Paredes y Ramón Ramírez han sido aprobados para recibir el orden del diaconado el próximo día 2 de marzo de 2024, en Indiana, al término de nuestra Asamblea vicarial. Teddy es natural de Santa Ana I zona, una comunidad situada en la…

Leer Más

Visita de Manos Unidas al Vicariato

Los días 4 al 8 de diciembre una delegación de la ONG española Manos Unidas ha visitado el Vicariato. La responsable del área Perú, la sra. Mariana Ugarte, junto con el sr. José Pinel, miembro de su equipo, llegaron desde Madrid para tener un primer contacto con la realidad y conversar acerca de la posibilidad de formular un proyecto de desarrollo en el Bajo Amazonas. Los lugares visitados han sido Caballo Cocha, Islandia y Santa Rosa. Los miembros de Manos Unidas han sido muy bien acogidos, han podido conocer de primera mano las diferentes problemáticas de la zona y han…

Leer Más