Nuevo misionero presbítero para el Vicariato

Hoy 26 de septiembre acaba de llegar a Lima el p. Matías Viñas, de la arquidiócesis de Buenos Aires, destinado a nuestro Vicariato. A punto de cumplir 40 años, el p. Matías ya tiene experiencia en la misión, puesto que trabajó dos años en Angola. En su myro de facebook comenta sus sentimientos durante la ceremonia de su envío, el pasado sábado: «Misionar en la Amazonía es un llamado a luchar por los derechos de los más pobres, a preservar la riqueza cultural, a custodiar celosamente la vida de sus ríos y sus selvas, es entregarse en comunidad y encarnarse….

Leer Más

«Con Jesús surcando, a nuestro encuentro llegando»

Del 26 al 30 de agosto, en torno a la Celebración de Santa Rosa e iluminados con este lema, nos dimos cita 64 líderes adolescentes, jóvenes y asesores, de 10 puestos de misión de nuestro Vicariato Apostólico San José del Amazonas, acompañados por el área de Juventud y Amazonía de la REPAM. Cada día ha tenido una línea temática. El PRIMER DÍA, fue dedicado a la integración e IDENTIFICACIÓN, pues después de 3 años que no nos reuníamos, era necesario retomar el caminar de nuestra Pastoral de Adolescentes y Jóvenes; el SEGUNDO DÍA del ESCUCHAR la realidad, mediante diversas dinámicas,…

Leer Más

Dominik Szkatula: 40 años en las misiones

Hace unos meses mis responsables de la Comisión de Misiones en la Arquidiócesis de Cracovia conversaron conmigo invitándome a celebrar el 40° aniversario de mi labor misionera en el Perú. Pensé que, tradicionalmente, en esas ocasiones se destacan los 25 años y después los 50, y les respondí, con cierto humor: “Parece que Uds. no creen que llegaremos a vivir hasta el 50° aniversario”- ja, ja, ja… Finalmente acepté y la fecha festiva cayó el domingo 4 de setiembre. La Misa de Acción de Gracias se realizó en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia – Lagiewniki a las…

Leer Más

Crónica del Curso de Espiritualidad y Pastoral 2022 de los Misioneros de Guadalupe en Pevas

Un año especial para la formación de los misioneros de Guadalupe es en el año en que realizan el CESPA. En este curso se profundiza el ser y quehacer del Instituto como respuesta del amor fontal de Dios para la evangelización de los pueblos. El año 2022 es especial, ya que es el primer año que este curso tiene como sede otro país (Perú), ya que anteriormente se realizaba en territorio mexicano. El caminar no siempre es lineal y por tal motivo esta crónica nos permite reconocer cómo se va respondiendo de manera generosa la respuesta de dos sacerdotes misioneros…

Leer Más

Encuentro de misioneros de agosto: retiro, convivencia y formación

Tres años después, los misioneros del Vicariato pudieron disfrutar de unos días especiales en el año: el tradicional encuentro de agosto. Comenzó el viernes 5 con la llegada a Punchana a la hora de la cena. El sábado 6 por la mañana, los misioneros se desplazaron en buses contratados al lugar llamado Tagaste, en la carretera Iquitos-Nauta, donde compartieron una jornada de distendida convivencia con oración, dinámicas de conocimiento y diálogo, deporte, juegos de mesa, piscina, baile y almuerzo compartido. En la tarde, dos deslizadores llevaron al grupo, formado por 45 personas, a Indiana, donde se desarrolló el resto del…

Leer Más

Una catequesis con rostro amazónico. Encuentro vicarial de catequistas

Los días 31 de julio al 3 de agosto se celebró en Indiana el encuentro vicarial de catequistas, suspendido los dos años anteriores debido a la pandemia. Se dieron cita una treintena de personas -entre catequistas y asesores- procedentes de diez puestos de misión, con el objetivo de reflexionar acerca de una catequesis con rostro amazónico. Acompañaron como facilitadoras del encuentro las hermanas Luz y Fátima, de la congregación Catequistas de Jesús Crucificado, misioneras en Iquitos. Se inició el primer día con un análisis de la realidad, poniendo en común un trabajo previo que se traía de los diferentes lugares:…

Leer Más

«Con Cristo maestro educando, la Iglesia sinodal forjando». XV Encuentro de confraternidad de los colegios en convenio y las ODEC del Vicariato

El pasado 2 de agosto se celebró en Iquitos el XV Encuentro de confraternidad de los colegios en convenio y ODECs del Vicariato. En un ambiente especial, tras tres años de espera por la pandemia (la última edición de este evento fue en 2019), se cieron cita en el local de Conafovicer (c/ Jaén 652) los profesores y personal de los colegios San José de Indiana, Virgen de Lourdes de Yanashi, LUGAPE de Santa Clotilde y Severino Deshaies de Aucayo, junto a la ODEC Ramón Castilla y la ODEC Maynas, responsable de la organización en esta ocasión. El lema: «Con…

Leer Más

Bodas de oro del colegio «Virgen de Lourdes» de Yanashi

El pasado 21 de julio se cumplieron 50 años de existencia de la institución educativa «Virgen de Lourdes», en el puesto de misión situado en la localidad de Yanashi, distrito de Las Amazonas. La historia dice que los padres franciscanos canadienses y las ursulinas fueron los impulsores de la obra educativa en este lugar: «Desde el año 1910, año en que llegaron a Yanashi los primeros habitantes, la cantidad de niños se incrementaba, razón por la cual los padres decidieron gestionar la creación de una escuela fiscal en 1945, logrando parte de este objetivo a mediados del año 1946. En…

Leer Más

Visita de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz (España)

Los días 8 al 10 de julio el Vicariato recibió la visita de una delegación de la Archidócesis de Mérida-Badajoz (España): el p. Federico Grajera, Delegado Episcopal para la Cooperación Misionera, la sra. Coronada Díaz, que también forma parte del equipo de Misiones de aquella diócesis, y el p. Manuel Vélez, misionero en Llacanora (Cajamarca). El objetivo del viaje era conocer el Vicariato, entrar en contacto con la selva y descubrir de primera mano la realidad de la misión en nuestro territorio; además de visitar al p. César Caro, misionero y vicario general, cuya diócesis de origen es precisamente Mérida-Badajoz….

Leer Más

La Amazonía se deja soñar: encuentro vicarial de animadores y animadoras

Los días 29 de junio al 3 de julio se ha celebrado en Indiana el Encuentro de formación de animadores y animadoras de comunidades cristianas de nuestro Vicariato. Han sido un total de 45 participantes procedentes de nuestras cuatro cuencas y de 12 puestos de misión. Toda la temática del encuentro ha girado en torno a los cuatro sueños del Papa Francisco en “Querida Amazonía”: el sueño social, el sueño ecológico, el sueño cultural y el sueño eclesial. A cada uno de los cuatro se le dedicó una mañana entera de trabajo, que consistió en partir de la realidad, leer…

Leer Más